Presupuesto 2.019: Sindicatos y movimientos expresan descontento con recortes en áreas sociales

Legisladores provinciales que conforman la comisión de Hacienda, acompañados de sus pares del Frente Grande y del Partido Obrero profundizan en el análisis del proyecto del Presupuesto 2.019. Reciben quejas de dirigentes sociales y sindicalistas, quienes expresan descontento por el recorte en áreas sociales.

Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura
Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura

Durante la mañana de este martes, integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto junto con legisladores provinciales del Frente Grande y del Partido Obrero, recibieron a representantes  de organizaciones de trabajadores y grupos sociales, descontentos con el recorte presupuestario proyectado para el año siguiente  en distintas áreas claves como Educación, Salud, Desarrollo Social. El diputado provincial Juan Manuel Pedrini precisó que si bien se recepcionaron todas las propuestas se analizará si es pertinente proponer modificaciones al texto original.

 

 

Tambien estuvieron los legisladores provinciales Rubén Aquino, Leandro Zdero, Ricardo Sánchez, Daniel Trabalón y Aurelio Díaz, quienes escucharon a representantes de CTA- Autónoma; SEJCh; ATE; CTEP, UTrE y al Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. Estos sectores, plantearon entre otras cosas,  más recursos para Desarrollo Social para ampliar políticas alimentarias como así también para las economías familiares, que el 25 por  ciento de lo destinado a obras públicas se destine al sector de cooperativas, que se mantengan los cargos en educación y más presupuesto para salud de la provincia.

 

 

Por otra parte, estuvieron Carlos Barrientos, presidente de Veteranos Movilizados TOAS que solicitaron un aumento en el porcentaje respecto a la pensión que reciben conforme con el artículo II de la ley 2017-H.

 

 

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.