Pedido de interpelación a Mosqueda: Cambiemos acusa al oficialismo de atentar contra el derecho a la Educación
Legisladores provinciales de Cambiemos dicen sentir las actitudes del bloque oficialista ante el pedido de interpelación de la titular cartera educativa chaqueña, Marcela Mosqueda. Los acusan de atentar contra el derecho constitucional de acceso a la Educación.
Diputados provinciales del interbloque Cambiemos lamentaron la actitud del bloque oficialista ante el pedido de interpelación a la ministro de Educación de la provincia, Marcela Mosqueda. Los legisladores explicaron la situación a los referentes de sindicatos docentes que se hicieron presentes en la Cámara de Diputados a fin de seguir los acontecimientos en el recinto.
Los diputados expresaron su preocupación por la reiterada obstaculización del bloque oficialista al momento de tratar el pedido de interpelación de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda. “Lamentamos profundamente que se repita esta conducta de poner palos en la rueda, a lo que se suma una estrategia que consideramos dilatoria como es convocar a la funcionaria a la Comisión de Educación a hablarle a los diputados de su propio gobierno cuando hay un pedido de interpelación por parte de la oposición basado principalmente en la situación que vive el sector y en un requerimiento de toda la comunidad educativa”, expresaron los legisladores provinciales de Cambiemos.
“Otras provincias 30 por ciento, Chaco 10 por ciento”
“La mayoría de las provincias argentinas han cerrado paritarias cercanas o superiores al 30 por ciento, también las de la región, Chaco es una de las que mayor porcentaje de coparticipación recibe y este año se ha incrementado en un 40 por ciento, respecto del año 2017, es absolutamente necesario que las autoridades educativas expliquen que se hace con el dinero”, plantearon.
Casi 100 días
“Volvimos a explicar a los docentes que nuestro bloque es minoritario, no alcanza con nuestros votos para aprobar el pedido de interpelación, hemos insistido durante toda la sesión de este miércoles y no hemos logrado que el oficialismo tome conciencia de la situación que todo este genera, nuestros niños y jóvenes llevan perdidos casi 100 días de clases con lo cual se atenta directamente contra derechos constitucionales como es el acceso a la educación, a la igualdad de oportunidades”, remarcaron.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.