Pedido de interpelación a Mosqueda: Cambiemos acusa al oficialismo de atentar contra el derecho a la Educación

Legisladores provinciales de Cambiemos dicen sentir las actitudes del bloque oficialista ante el pedido de interpelación de la titular cartera educativa chaqueña, Marcela Mosqueda. Los acusan de atentar contra el derecho constitucional de acceso a la Educación.

Diputados provinciales de Cambiemos con dirigentes de sindicatos docentes

Diputados provinciales del interbloque Cambiemos lamentaron la actitud del bloque oficialista ante el pedido de interpelación a la ministro de Educación de la provincia, Marcela Mosqueda. Los legisladores explicaron la situación a los referentes de sindicatos docentes que se hicieron presentes en la Cámara de Diputados a fin de seguir los acontecimientos en el recinto.

                                                                                                                                                                                                                                                                                    

Los diputados expresaron su preocupación por la reiterada obstaculización del bloque oficialista al momento de tratar el pedido de interpelación de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda. “Lamentamos profundamente que se repita esta conducta de poner palos en la rueda, a lo que se suma una estrategia que consideramos dilatoria como es convocar a la funcionaria a la Comisión de Educación a hablarle a los diputados de su propio gobierno cuando hay un pedido de interpelación por parte de la oposición basado principalmente en la situación que vive el sector y en un requerimiento de toda la comunidad educativa”, expresaron los legisladores provinciales de Cambiemos.

 

 

“Otras provincias 30 por ciento, Chaco 10 por ciento”

 

 

“La mayoría de las provincias argentinas han cerrado paritarias cercanas o superiores al 30 por ciento, también las de la región, Chaco es una de las que mayor porcentaje de coparticipación recibe y este año se ha incrementado en un 40 por ciento, respecto del año 2017, es absolutamente necesario que las autoridades educativas expliquen que se hace con el dinero”, plantearon.

 

 

Casi 100 días

 

 

Volvimos a explicar a los docentes que nuestro bloque es minoritario,  no alcanza con nuestros votos para aprobar el pedido de interpelación, hemos insistido durante toda la sesión de este miércoles y no hemos logrado que el oficialismo tome conciencia de la situación que todo este genera, nuestros niños y jóvenes llevan perdidos casi 100  días de clases con lo cual se atenta directamente contra derechos constitucionales como es el acceso a la educación, a la igualdad de oportunidades”, remarcaron.

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.