Día de la Educación Técnica: "Hay que mantenerla viva para responder a las necesidades de un país industrial y con desarrollo tecnológico", dicen en AMET

En el Día de la Educación Técnica, el secretario general de AMET Chaco, Norberto Piñero, insta a mantenerla viva para responder a las necesidades de un país industrial y con desarrollo tecnológico. Remarca la necesidad de salvarla en tiempos difíciles, que “nos retrotraen a tiempos difíciles que no queremos repetir”.

Norberto Piñero, secretario general de AMET

Desde la AMET hacen llegar su “fraternal saludo a los compañeros y compañeras docentes y demás integrantes de la gran familia de la Educación Técnica en todo el país”.

 

 

“Hoy, 15 de noviembre, se celebra hoy el Día de la Educación Técnica en conmemoración de la creación, en 1.959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), actualmente INET”, expresa, a través de un documento.

 

 

“Con el objetivo de uniformar y supervisar la enseñanza técnica y profesional, a través de la Ley Nº 15.240/59, se creó el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), como organismo autárquico”, recuerda en  el texto suscripto por Norberto Piñero, secretario general de AMET Chaco.

 

 

“En 1.995, el CONET pasó a ser el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), organismo del Ministerio de Educación y Deportes que tiene a su cargo regular las políticas relacionadas con la Educación Técnico Profesional -en los niveles de Secundario Técnico, Superior Técnico, y Formación Profesional”, relata.

 

 

“En tiempos difíciles, de ajuste, como los que vivimos, que nos retrotraen a épocas pasadas que no queremos repetir, donde la Educación Técnica sufrió los embates de una política que intentó llevarla a su desaparición es nuestra obligación mantenerla viva para seguir respondiendo a las necesidades de un país que se precie de su industria y desarrollo tecnológico”, plantea el secretario general de AMET Chaco

 

 

“Los jóvenes egresados tienen la posibilidad de insertarse en el mundo del trabajo con una base académica que, sin ninguna duda, también les permitirá continuar estudios superiores en carreras afines”, amplía

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.