Implementan medidas para optimizar trámites de ingresantes a la UNNE
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) da a conocer que para agilizar los trámites de inscripción a las distintas carreras implementa el registro y seguimiento de trámites de legalización de títulos secundarios para los aspirantes. El objetivo es despapelizar y agilizar los procesos internos para evitar la duplicidad de tareas.
La Dirección de Tecnología Informática y Comunicaciones, dependiente de la Secretaria General de Planeamiento, presentó dos soluciones a la Secretaria General de Asuntos Sociales y a la Secretaria General Académica, enmarcadas ambas en el nuevo período de inscripciones para el ciclo lectivo 2019 de la UNNE.
La primera solución responde a una necesidad que dio lugar al desarrollo de un Sistema para el Registro y Seguimiento de Trámites de Legalización de Títulos Secundarios, para los aspirantes que realicen sus preinscripciones a partir del 8 de octubre del corriente mes.Este sistema, busca “despapelizar” y agilizar los procesos internos evitando la duplicidad de tareas y registros manuales innecesarios.
El flujo de trabajo propuesto y soportado por la nueva herramienta significa cumplir un primer objetivo para luego avanzar en otros aspectos tales como: la digitalización de los títulos secundarios que presentan los aspirantes y la implementación de firma digital.
El nuevo sistema permite registrar el trámite de Solicitud de Certificación de Títulos Secundarios recuperando los datos del sistema de preinscripciones que previamente debió cumplimentar el interesado, y teniendo en cuenta que la Universidad solo certifica estos documentos a ingresantes y alumnos de UNNE. Por esto, a partir de identificar que la persona realizó la preinscripción a alguna de las ofertas académicas activas, se registra la documentación presentada (título secundario original, copia del título secundario, etc.) y se genera un comprobante de inicio de dicho trámite que lleva el interesado para su control.
Luego, precisa que realizada las verificaciones pertinentes de la documentación presentada, se certifica registrando dicha acción en el sistema que envía un mensaje de texto al interesado dando aviso que su título ya fue enviado a la Facultad que corresponda a efectos de continuar su trámite. De igual manera, si por alguna razón, no se pudiera efectivizar la certificación solicitada, se registra el motivo y el sistema envía también un mensaje de texto con esta información.
Por otra parte, otra solución presentada responde a un requerimiento de la Secretaría General de Asuntos Sociales, que a efectos de mejorar los controles de salud a los aspirantes requieren relevar información específica que les permita activar estos procesos.
Te puede interesar
Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
Humanidades hoy, con puertas cerradas
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Cae el consumo de alimentos de calidad
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.