SITECH Federación va a paro el martes 13
SITECH Federación anuncia una medida de fuerza para el martes 13. Es en el marco de la audiencia que otorgara el Gobernador a la Multisectorial Chaco.
SITECH Federación convoca a medida de fuerza con movilización para el martes 13 de diciembre. Esta convocatoria es “en coincidencia con la audiencia otorgada por el Gobernador a la Multisectorial Chaco”.
Recuerda el sindicato docente que “dicha audiencia fue programada originalmente para el jueves 1 de diciembre y que 24 horas antes fue suspendida sin término, lo que provocó la disconformidad de este sindicato y la Multisectorial por lo que nos movilizamos generando la interrupción del tránsito en las calles de la ciudad lo que obligó a reprogramar dicha audiencia para la fecha antes mencionada”. Ante esto, responsabiliza en forma exclusiva al Gobernador Oscar Domingo Peppo “por el caos provocado”.
“Culmina el año sin solución al conflicto docente que tiene que ver con una recomposición inferior al nivel de inflación con el agravante de los tarifazos en luz y agua”, remarca el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.
Luego señala que “queda pendiente la devolución de los descuentos realizados por días de paro que pese a ser ordenado por la justicia a través de un fallo judicial, fue incumplida”. Asimismo, repudia “la clara maniobra de desfinanciar al único sindicato en lucha al retener indebidamente los aportes sindicales pese a al fallo judicial”.
Por otra parte, advierte SITECH Federación que “el gobernador aún no ha hecho manifiesta su posición en cuanto al intento de Nación de armonizar las condiciones de jubilación y los haberes jubilatorios, hecho que se interpreta como un silencio cómplice por lo que reiteramos manifieste públicamente su posición para dar de una vez por todas respuestas a todos los que aportamos al InSSSeP”.
Además, recuerda que “a tres años de realizarse las elecciones docentes para Junta de Clasificación y Tribunal de Disciplina, estas aún no se han sido resueltas, situación que atenta no solo contra la democracia de las instituciones sino también contra los derechos de miles de docentes que se ven perjudicados”.
“Claramente el año finaliza en las mismas condiciones en las que iniciamos el conflicto, con un profundo silencio por parte del gobernador y sin el mínimo intento de dar respuestas o hacer un esfuerzo por destrabarlo, demostrado esto en que nunca recibió a este sindicato, hecho que nos lleva a pensar que el 2017 nos encontrará en las mismas condiciones que el presente año”, afirma.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.