Nikisch sostiene que es necesario eliminar 433 cargos vacantes en la Legislatura
El legislador provincial Roy Nikisch considera que “en el Poder Legislativo hay 433 cargos vacantes que deben eliminarse”. Plantea la necesidad de medidas concretas e imposibilitar el ingreso de más personal.
El diputado provincial Roy Nikisch al ser consultado por la prensa sobre el presupuesto legislativo 2.019 y en especial sobre la eliminación de 225 cargos vacantes anunciado por la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, afirmó que “en realidad existen 433 cargos vacantes que deben eliminarse para que la medida sea efectiva e imposibilite realmente el ingreso de más personal”.
“En primer lugar estoy de acuerdo y compartimos que no haya pase a planta durante los próximos años, pero para comenzar a reducir el gasto y generar ahorro debemos terminar con los eufemismos y adoptar medidas concretas enfocadas y orientadas a lograr objetivos claramente útiles, poniendo esfuerzo y voluntad política”, planteó Nikisch.
“La presidente mencionó la eliminación de 225 cargos vacantes, pero existen 208 cargos más que están vacantes y también deben eliminarse, lo que haría un total de 433. Es hora que el sector político se esfuerce para eficientizar el gasto y no siempre, ante las crisis, sea el privado el que afronte el ajuste”, consideró el representante legislativo.
“A esta medida de eliminar los cargos vacantes, le agregaría cuatro puntos más: que los contratados y becados que ingresan con el diputado cuando éste termine su mandato se vayan con él; que los empleados de planta permanente marquen tarjeta para un ordenamiento efectivo del plantel activo; eliminar la Ley de Retiro Voluntario Nº 2.871- H que la considero como muy generosa y reemplazarla por una desvinculación automática e inmediata del Estado al personal que lo desee, a cambio de un monto indemnizatorio abonado en un pago, así lo propongo en el Proyecto de Ley Nº 4639/18 que he presentado recientemente y por último, hay beneficios que serían oportuno prescindir, como el pago de bonificaciones a los legisladores por título (secundario, terciario y universitario) y antigüedad porque considero que corresponde y que también he presentado el Proyecto Nº 4488/18 en este sentido”, propuso Nikisch.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.