Nikisch sostiene que es necesario eliminar 433 cargos vacantes en la Legislatura

El legislador provincial Roy Nikisch considera que “en el Poder Legislativo hay 433 cargos vacantes que deben eliminarse”. Plantea  la necesidad de medidas concretas e imposibilitar el ingreso de más personal.  

Diputado provincial Roy Nikisch

El diputado provincial Roy Nikisch al ser consultado por la prensa sobre el presupuesto legislativo 2.019 y en especial sobre la eliminación de 225 cargos vacantes anunciado por la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, afirmó que “en realidad existen 433 cargos vacantes que deben eliminarse para que la medida sea efectiva e imposibilite realmente el ingreso de más personal”. 

 

 

“En primer lugar estoy de acuerdo y compartimos que no haya pase a planta durante los próximos años, pero para comenzar a reducir el gasto y generar ahorro debemos terminar con los eufemismos y adoptar medidas concretas enfocadas y orientadas a lograr objetivos claramente útiles, poniendo esfuerzo y voluntad política”, planteó Nikisch.

 

 

“La presidente mencionó la eliminación de 225 cargos vacantes, pero existen 208 cargos más que están vacantes y también deben eliminarse, lo que haría un total de 433.  Es hora que el sector político se esfuerce para eficientizar  el gasto y no siempre, ante las crisis, sea el privado el que afronte el ajuste”, consideró el representante legislativo. 

 

 

“A esta medida de eliminar los cargos vacantes, le agregaría cuatro puntos más: que los  contratados y becados que ingresan con el diputado cuando éste termine su mandato se vayan con él; que los empleados de planta permanente marquen tarjeta para un ordenamiento efectivo del plantel activo; eliminar la Ley de Retiro Voluntario Nº 2.871- H que la considero como muy generosa y reemplazarla por una desvinculación automática e inmediata del Estado al personal que lo desee, a cambio de un monto indemnizatorio abonado en un pago, así lo propongo en el Proyecto de Ley  Nº 4639/18  que he presentado recientemente y  por último, hay beneficios que  serían oportuno prescindir, como el pago de bonificaciones  a los legisladores por título (secundario, terciario y universitario) y  antigüedad porque considero que corresponde y que también he presentado el Proyecto Nº   4488/18 en este sentido”, propuso Nikisch.

 

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.