"Pesimas condiciones laborales en el hospital Pediátrico", denuncia APTASCh

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco denuncia que  los trabajadores deben cumplir sus funciones en un espacio debajo de una escalera, sin aire acondicionado y con solo una puerta de acceso. Remarca que al Gobierno  no le interesa ni los pacientes ni las condiciones laborales.

Hospital Pediátrico - Hospital Pediátrico

APTASCh denunció “pésimas condiciones laborales en el hospital Pediatrico, donde los trabajadores deben cumplir sus funciones en un espacio debajo de una escalera, sin aire acondicionado y con solo una puerta de acceso”. 

 

 

Según dieron a conocer desde APTASCh, “los trabajadores hablaron con el codirector Alejandro Benítez sin encontrar respuestas, y lo que anunciado con bombos y platillos hace unos meses hoy simboliza las malas condiciones de trabajo que tiene el Pediátrico en su servicio de guardia”.

 

 

Además, la asociación sindical de profesionales de Salud Pública de Chaco recuerda que “el pasado 30 de mayo, el Gobierno provincial informó a los medios de comunicación que se iniciaba la implementación del sistema Triage para el servicio de emergencia, que se trata de un proceso que optimiza la atención de los pacientes que ingresen a la Guardia con el objetivo es optimizar el tiempo en la asistencia de los casos graves, y ordena a los pacientes en función de su urgencia o gravedad, antes de la valoración diagnóstica y terapéutica completa”.

 

 

Detalló que “un sistema de esta naturaleza pretende dar una mejor atención a los pacientes, pero la realidad es que las condiciones de trabajo son tan precarias que no cumplen sus objetivos. No podemos tolerar que en una ciudad como la nuestra, con el clima que nos caracteriza, no contemos con un servicio de aire acondicionado, y mucho menos que el espacio de atención sea un pequeño sector debajo de una escalera”. 

 

 

“Esto muestra a las claras cual es la importancia que tiene la salud pública para este Gobierno provincial: no les interesa ni la salud de los pacientes ni las condiciones laborales de los trabajadores” concluyó APTASCh.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.