Farías participa de la Asamblea del Consejo Federal de Educación, en San Luis
El ministro de Educación de Chaco, Daniel Farías, toma parte de la 73° Asamblea del Consejo Federal de Educación, en Potrero de los Funes, provincia de San Luis. En este ámbito, se trata el Plan de Educación Argentina Enseña y Aprende 2016-2021; una presentación de la Secretaría de Evaluación Educativa junto con iniciativas del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, del Instituto Nacional de Formación Docente y el portal educativo EducAr.
El ministro de Educación, Daniel Farías, junto al director general de Gestión Educativa, José López, participaron durante ayer y hoy de la 73° Asamblea del Consejo Federal de Educación, que se realizó en Potrero de los Funes, provincia de San Luis. Estuvieron los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones del país.
Durante el encuentro, encabezado por el ministro de Educación y Deportes de Nación, Esteban Bullrich, se abordaron, entre otras temáticas, aspectos referentes al Plan Estratégico de Educación Argentina Enseña y Aprende 2016-2021; una presentación de la Secretaria de Evaluación Educativa e iniciativas del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, del Instituto Nacional de Formación Docente y el portal educativo EducAr. Además, se trabajó para aunar criterios que permitan llegar a una educación de calidad.
Otros puntos de debate fueron la implementación del Operativo Nacional Aprender, en octubre próximo, que buscará comparar los resultados de este año con los obtenidos en años anteriores, y avanzar en un acuerdo para brindar mayor autonomía a las provincias en la determinación de sus proyectos pedagógicos.
Los ministros de las diferentes provincias coincidieron en que las asambleas del Consejo Federal deben continuar recorriendo el país, tal como se viene haciendo desde la gestión anterior. En ese sentido, se definió que el próximo encuentro será en la provincia de San Juan, en septiembre próximo.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".