
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El ministro de Educación de Chaco, Daniel Farías, toma parte de la 73° Asamblea del Consejo Federal de Educación, en Potrero de los Funes, provincia de San Luis. En este ámbito, se trata el Plan de Educación Argentina Enseña y Aprende 2016-2021; una presentación de la Secretaría de Evaluación Educativa junto con iniciativas del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, del Instituto Nacional de Formación Docente y el portal educativo EducAr.
EducaciónEl ministro de Educación, Daniel Farías, junto al director general de Gestión Educativa, José López, participaron durante ayer y hoy de la 73° Asamblea del Consejo Federal de Educación, que se realizó en Potrero de los Funes, provincia de San Luis. Estuvieron los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones del país.
Durante el encuentro, encabezado por el ministro de Educación y Deportes de Nación, Esteban Bullrich, se abordaron, entre otras temáticas, aspectos referentes al Plan Estratégico de Educación Argentina Enseña y Aprende 2016-2021; una presentación de la Secretaria de Evaluación Educativa e iniciativas del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, del Instituto Nacional de Formación Docente y el portal educativo EducAr. Además, se trabajó para aunar criterios que permitan llegar a una educación de calidad.
Otros puntos de debate fueron la implementación del Operativo Nacional Aprender, en octubre próximo, que buscará comparar los resultados de este año con los obtenidos en años anteriores, y avanzar en un acuerdo para brindar mayor autonomía a las provincias en la determinación de sus proyectos pedagógicos.
Los ministros de las diferentes provincias coincidieron en que las asambleas del Consejo Federal deben continuar recorriendo el país, tal como se viene haciendo desde la gestión anterior. En ese sentido, se definió que el próximo encuentro será en la provincia de San Juan, en septiembre próximo.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.