Edificio legislativo: Nikisch insiste en que no está dadas las condiciones
El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que las condiciones económicas de la provincia no permiten afrontar el gasto para edificar el nuevo edificio legislativo. Considera que si bien es necesario es más importante atender otras cuestiones prioritarias.
El diputado provincial Roy Nikisch en contacto con una emisora radial volvió a referirse al tema del nuevo llamado a licitación para la construcción del edificio legislativo. “Las condiciones económicas de la provincia no permiten afrontar el gasto que demandará su edificación, existen prioridades muy necesarias para la población que se pueden atender con la exuberante suma de dinero que se ha presupuestado”, consideró el legislador provincial.
Como ya lo había adelantado, el legislador detalló que “primero en el mes de enero de este año, el gobernador junto a la presidente de la Legislatura anunció el llamado a licitación para la construcción del edificio y el acuerdo habría sido un aporte del Gobierno provincial por 300 millones de pesos, que se sumaría al crédito de 300 millones de pesos que se aprobó en el mes de septiembre del año 2.016 para ese fin y que ya está en la Fiduciaria”, detalló Nikisch.
“Entonces, el llamado a licitación que se realizó en el mes de mayo pasado fue de 598.860.420 millones de pesos. En agosto del año en curso se dio por fracasada la licitación porque la Unión Transitoria de Empresas (UTE) presentó un presupuesto cercano a los mil quinientos millones de pesos, más precisamente 1.496.667.956,93 millones de pesos”, amplió el diputado provincial.
“Se hace un nuevo llamado a licitación por un monto de 1.000 millones de pesos en una primera etapa, previsto para el 22 de agosto y en donde se descarta la instalación del sistema de refrigeración para el edificio. Luego se posterga ese llamado para el 12 de septiembre y finalmente, por pedido de las empresas constructoras, para readecuar el presupuesto, el llamado a licitación se pasó para el miércoles 19 de este mes”, apuntó Nikisch.
Luego de otras consideraciones indicó por otra parte que “se pretende encarar una obra de gran envergadura cuando el Tesoro Provincial actualmente no está pudiendo afrontar el pago de la deuda por certificados que mantiene con las empresas constructoras. Estas mismas empresas, más la UOCRA vienen reclamando el pago de deuda, tanto al Gobierno provincial, como al Nacional, y considerando la posibilidad de declarar la emergencia para el sector de la construcción en toda la provincia, porque no pueden atender la demanda salarial, impositiva y crediticia”.
“Entonces, considero que debemos ser cautos y cuidar los ingresos públicos. El nuevo edificio legislativo es necesario, pero es más importante atender otras cuestiones prioritarias”, sostuvo Nikisch.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.