Edificio legislativo: Nikisch insiste en que no está dadas las condiciones

El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que las condiciones económicas de la provincia no permiten afrontar el gasto para edificar el nuevo edificio legislativo. Considera que si bien es necesario es más importante atender otras cuestiones prioritarias.   

Diputado provincial Roy NIkisch

El diputado provincial Roy Nikisch en contacto con una emisora radial volvió a referirse al tema del nuevo llamado a licitación para la construcción del edificio legislativo. “Las condiciones económicas de la provincia no permiten afrontar el gasto que demandará su edificación, existen prioridades muy necesarias para la población que se pueden atender con la exuberante suma de dinero que se ha presupuestado”, consideró el legislador  provincial. 

 

 

Como ya lo había adelantado, el legislador detalló que “primero en el mes de  enero de este año, el gobernador junto a la presidente de la Legislatura anunció el llamado a licitación para  la construcción del edificio y el acuerdo habría sido un aporte del Gobierno provincial por  300 millones de pesos, que se sumaría al crédito de 300 millones de pesos que se aprobó en el mes de septiembre del año 2.016 para ese fin y que ya está en la Fiduciaria”, detalló Nikisch.  

 

 

“Entonces, el llamado a licitación que se realizó en el mes de mayo pasado fue de 598.860.420 millones de pesos.  En agosto del año en curso se dio por fracasada la licitación porque la Unión Transitoria de Empresas (UTE) presentó un presupuesto cercano a los mil quinientos  millones de pesos, más precisamente 1.496.667.956,93 millones de pesos”, amplió el diputado provincial. 

 

 

“Se hace un nuevo llamado a  licitación por un monto de 1.000 millones de pesos en una primera etapa, previsto  para el 22 de agosto y en donde se descarta la instalación del sistema de refrigeración para el edificio. Luego se posterga ese llamado para el 12 de septiembre y finalmente,  por pedido de las empresas constructoras, para readecuar el presupuesto, el llamado a licitación se  pasó para el miércoles 19 de este mes”, apuntó Nikisch

 

 

Luego de otras consideraciones indicó por otra parte que “se pretende encarar una obra de gran envergadura cuando el Tesoro Provincial actualmente no está pudiendo  afrontar el pago de la deuda por certificados que mantiene con las empresas constructoras. Estas mismas empresas, más la UOCRA vienen reclamando el pago de deuda, tanto al Gobierno provincial, como al Nacional, y considerando la posibilidad de declarar la emergencia para el sector de la construcción en toda la provincia, porque no pueden atender la demanda salarial, impositiva y crediticia”. 

 

 

“Entonces, considero que debemos ser cautos y cuidar los ingresos públicos. El nuevo edificio legislativo es necesario, pero es más importante atender otras cuestiones prioritarias”, sostuvo Nikisch.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.