InSSSeP: Obeid expone malestar de médicos con retraso en el pago de prestadores
El legislador provincial Luis Obeid pone sobre la mesa el retraso del InSSSeP en el pago a prestadores médicos. Dice que de esto viene la persistencia del cobro de plus.
El diputado provincial Luis Obeid se refirió a las deudas que mantiene el InSSSeP con los prestadores médicos en el Chaco. "Los datos son de hoy. Irrefutables y preocupantes", dijo el legislador del PRO. Este pasado 7 de septiembre, el InSSSeP pagó solamente el 52 por ciento de lo facturado en mayo por un sector amplio de prestadores médicos (Federación Médica), y un 8 por ciento que restaba de abril, mes que aún no fue saldado en su totalidad. Son más de 3 meses de deuda, y con varios períodos incompletos. "¿Qué trabajador soportaría un atraso de 3 meses y medio de su salario y encima le paguen la mitad?, apuntó Obeid.
"¿Hasta dónde van a llevar esta situación? Se encadena una deuda que afecta a los prestadores y que tendremos que asumir eventualmente los ciudadanos del Chaco", reflexionó. Antes de esto, en agosto InSSSeP había abonado el 75 por ciento de abril, dejando un 25 por ciento de deuda, y también quedó incompleto el pago de marzo.
Obeid sostuvo que "como diputado" no puede avalar el cobro del plus médico que "recae sobre el afiliado, el eslabón más débil y necesitado de esta cadena, y a su vez el verdadero dueño de la obra social provincial por sus aportes y sus años de pertenencia".
"Pero cómo no comprender también la situación catastrófica de tantos prestadores médicos que sencillamente no cobran. El InSSSeP paga con serias demoras. La persistencia del cobro del plus médico va de la mano de esta deuda y ese debate. Va a seguir existiendo mientras el InSSSeP siga siendo un deudor crónico", apuntó.
"¿Cómo van a hacer frente a los aumentos de salarios que rondan el 26 por ciento cuando no cobran como corresponde del InSSSeP, a quienes los profesionales chaqueños prestan la gran mayoría de sus servicios?", cuestionó el diputado provincial.
Te puede interesar
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.