InSSSeP: Obeid expone malestar de médicos con retraso en el pago de prestadores

El legislador provincial Luis Obeid pone sobre la mesa el retraso del InSSSeP en el pago a prestadores médicos. Dice que de esto viene la persistencia del cobro de plus.

Diputado provincial Luis Obeid

El diputado provincial Luis Obeid se refirió a las deudas que mantiene el InSSSeP con los prestadores médicos en el Chaco. "Los datos son de hoy. Irrefutables y preocupantes", dijo el legislador del PRO. Este pasado 7 de septiembre, el InSSSeP pagó solamente el 52 por ciento de lo facturado en mayo por un sector amplio de prestadores médicos (Federación Médica), y un 8 por ciento que restaba de abril, mes que aún no fue saldado en su totalidad. Son más de 3 meses de deuda, y con varios períodos incompletos.  "¿Qué trabajador soportaría un atraso de 3 meses y medio de su salario y encima le paguen la mitad?, apuntó Obeid.

 

 

"¿Hasta dónde van a llevar esta situación? Se encadena una deuda que afecta a los prestadores y que tendremos que asumir eventualmente los ciudadanos del Chaco", reflexionó. Antes de esto, en agosto InSSSeP había abonado el 75 por ciento de  abril, dejando un 25 por ciento de deuda, y también quedó incompleto el pago de marzo. 

 

 

Obeid sostuvo que "como diputado" no puede avalar el cobro del plus médico que "recae sobre el afiliado, el eslabón más débil y necesitado de esta cadena, y a su vez el verdadero dueño de la obra social provincial por sus aportes y sus años de pertenencia".

 

 

"Pero cómo no comprender también la situación catastrófica de tantos prestadores médicos que sencillamente no cobran. El InSSSeP paga con serias demoras. La persistencia del cobro del plus médico va de la mano de esta deuda y ese debate. Va a seguir existiendo mientras el InSSSeP siga siendo un deudor crónico", apuntó. 

 

 

"¿Cómo van a hacer frente a los aumentos de salarios que rondan el 26 por ciento cuando no cobran como corresponde del InSSSeP, a quienes los profesionales chaqueños prestan la gran mayoría de sus servicios?", cuestionó el diputado provincial.

 

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.