Salud Mental: Preocupación ante despidos
La diputada nacional Lucila Masín se reúne con trabajadores de Salud Mental, organismos de derechos humanos, colectivo de familiares y usuarios de los servicios. Buscan alternativas a los despidos que se producen en el área nacional destinada a atender esta problemática.
La diputada nacional por Chaco Lucila Masín, se reunió este lunes junto a trabajadores de Salud Mental, organismos de derechos humanos, colectivo de familiares y usuarios de los servicios, con el objetivo de evaluar alternativas ante la ola de despidos en la Dirección Nacional de Salud Mental.
Al respecto, la diputada nacional explicó que “hace una semana se viralizó un audio de WhatsApp de parte de una referente del programa en el cual se han anunciado un total de 88 despidos en el país, afectando casi en su totalidad a los equipos de Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Jujuy”.
“Esta metodología no es nueva por parte del gobierno nacional, desde el 2.016 vienen despidiendo profesionales del programa”, sostuvo Masín, y afirmó respecto a la medida que “Es totalmente cínica, no existe ningún comunicado por parte de las autoridades. Con estos despidos, el Programa Nacional de Salud Mental y Prevención de Adicciones quedaría totalmente vaciado”.
La Salud Mental, un derecho
La Ley Nacional de Salud Mental N° 26657 fue sancionada en 2.010, resultado de un arduo trabajo de años por parte de familiares y usuarios, profesionales de salud mental y organismos de derechos humanos, en el marco de la aprobación de otras leyes similares como la Ley de Servicios Audiovisuales y la Ley de Matrimonio Igualitario. Establece que la salud mental es un problema pluri causal y que su abordaje necesita una mirada integral, interdisciplinaria e intersectorial, priorizando la atención primaria, igualitaria y en comunidad.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.