UDA insiste en la defensa de la universidad pública

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos califica de lamentables expresiones del diputado nacional Albor Cantard, quien había expresado que es excesiva la cantidad de trabajadores de la educación en la universidad pública. Sostiene que “Con estas declaraciones aboga por el achicamiento y el ajuste”.

Sergio Romero, secretario general de UDA

“No sobran docentes, sino que faltan políticas educativas y más inversión, lo que Cantard hoy no representa”, de este modo el secretario general de la Unión Docentes Argentinos y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, salió al cruce de las declaraciones del diputado nacional de Cambiemos, Albor Cantard, quien había manifestado públicamente que “la cantidad de docentes universitarios que hay en el país es excesiva”.

 “El diputado Cantard debería preocuparse por ejercer su representación del pueblo de Santa Fe y defender la universidad pública; también debería trabajar para generar más puestos de trabajo y no favorecer más el desempleo. Con estas declaraciones aboga por el achicamiento y el ajuste, política que el gobierno al cual pertenece viene llevando adelante en perjuicio de los trabajadores”, sostuvo Romero, y luego continuó diciendo: “Es con más educación pública que nuestro país podrá salir de esta crisis. El diputado Cantard tiene que ocuparse que los funcionarios de su partido –que ejerce el gobierno– envíen en tiempo y forma las partidas presupuestarias correspondientes a las universidades nacionales, que hoy ven en riesgo su funcionamiento cotidiano”.

El secretario general finalizó diciendo: “Estas declaraciones realizadas en medio de un conflicto universitario, con una paritaria que aún no se pudo cerrar dado que el Gobierno no oferta más del 15 por ciento, son lamentables y parecen una provocación. Y es casi más curioso que estas declaraciones las efectúe alguien que proviene de un sector político con fuertes raíces en la universidad pública y que, seguramente, no hubiera llegado a ocupar el cargo de diputado nacional sin participar de la vida política en la alta casa de estudios de la cual, además, fue rector”.

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.