Llega a la Legislatura el reclamo de las UEGP
Diputados provinciales de la Comisión de Educación escuchan reclamos de docentes de distintas Unidades Educativas de Gestión Privada y de la Escuela de Familia Agrícola de Basail. Los planteos son por la demora en el pago de sus salarios y aportes provisionales.
Sesionó la Comisión de Educación de la Legislatura chaqueña que recibió en audiencias a docentes de distintas Unidades Educativas de Gestión Privada (UEGP) quienes plantearon la problemática del sector ante la demora en el pago de sus salarios y aportes provisionales, como así también a docentes de la Escuela de Familia Agrícola de Basail.
La reunión fue presidida por su titular María Elena Vargas, con quórum de sus pares diputados Alejandro Aradas, Leandro Zdero, Claudia González, Gustavo Corradi, Andrea Charole y Nadia García Amud. La misma sesionó en la Sala 1 “Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo.
Los legisladores escucharon los reclamos que partieron de docentes de la UEGP Nº 160, Nº 78 “Fe y Alegría Argentina”; Nº 151 “EFA del Paraje Loma Alta, jurisdicción de Basail.
Finalizadas las audiencias, la presidenta de la Comisión, Maria Elena Vargas, detalló: “tuvimos una reunión extraordinaria con un temario que giró sobre un tema común, y en este sentido hemos recibido a docentes de las UEGP 160, 78 y 151, todos con un tema en común que es plantear a problemática, quienes veían demorados el pago de sus salarios y el atraso en la subvenciones del ministerio, como así también han planteado además el atrasado de los aportes previsionales”.Como definición que se tomará desde esta cartera legislativa, precisó: “la Comisión se ha comprometido en establecer todos los canales necesarios con el Ministerio de Educación para obtener las respuestas que estos docentes necesitan, para esto vamos a tener audiencias en la cartera de Educación para aclarar estos puntos y que los docentes tengan una respuesta clara y concisa de cómo va a seguir la situación”. “Sabemos que se ha pagado los aportes hasta marzo, dicho por los mismos docentes y se regularizaron los sueldos hasta junio”, consideró Vargas.
Te puede interesar
El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.
Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.