Loli Molina mostrará su "Rubí", en el CeCuAl

La cantante Loli Molina estará sonando en el patio del Centro Cultural Alternativo, el domingo 13, a las 21.30. Presentará temas de su tercera producción, Rubí y recorrerá sus trabajos anteriores, Los Senderos Amarillos Sí o no.

Loli Molina- Presentación de Rubí, en el ND Ateneo (CABA)

Loli Molina- Los días

Loli Molina- La noche de tu amor + Re loco + otras cumbias

El domingo 13 de noviembre, a las 21.30, Loli Molina, referente de la canción argentina, llenará el patio del Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) con canciones de Rubí, flamante cd de composiciones íntimas y delicada poética. La visita es una producción de Esto También Está Sonando con acompañamiento del CeCuAl. Las entradas tendrán un valor de 100 pesos.


Loli Molina es guitarrista, cantante, poeta y compositora. Con tres discos, numerosos reconocimientos y una propuesta que mixtura calidad compositiva, búsqueda poética y carisma en escena, se convirtió en una referente entre los cantautores argentinos.


En esta nueva visita a Resistencia y al patio cecualero, compartirá escenario con Lalo Aguilar que presentará sus nuevas canciones. Para más información: tambienestasonando@gmail.com o 362 4746667.



SOBRE LOLI MOLINA



Sus dos primeros discos como solista, Los senderos amarillos (2008, producido por Nico Cota) y Sí o no (2011, producido por Tweety González) fueron editados en la Argentina por Sony Music. Por este último trabajo fue nominada a un Premio Gardel y en 2009 obtuvo, además, el premio MTV Latino a la “Mejor artista nueva del cono Sur”.


Su formación, formal y ecléctica, incluye incursiones en la música clásica, el jazz y el rock entre muchos y diversos estilos.


Ha compartido escenarios y estudios de grabación con Kevin Johansen, Javier Malosetti, Nano Stern, además de los uruguayos Fernando Cabrera y Ana Prada y la cantante y multi instrumentista cubana, Yusa. Luego de su paso por una multinacional Loli inició un recorrido profesional y musical de independencia y autogestión muy firme, del cual es producto su tercer disco de estudio Rubí editado en agosto de 2015, por el sello indie Ropeadope Sur (Mx-Usa). En el día de su lanzamiento, Rubí fue número uno en ventas en iTunes Argentina.


En 2014, Loli participó como guitarrista y corista invitada del grupo mexicano Kinky en la grabación de su MTV Unplugged. Este trabajo recibió una nominación al Grammy Latino.


Luego de participar de la grabación del MTV Unplugged, participó de la gira de Kinky por todo México como miembro estable de la banda y abriendo los shows de dicha gira con sus canciones. En 2015 realizó además dos giras de conciertos propios en el país del norte presentándose junto a su banda en importantes festivales.


Fue invitada por Fito Páez para cantar en los dos shows que el músico brindó en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, junto a su banda, en noviembre último.


Participó como cantante en el homenaje sinfónico a Gustavo Cerati en Buenos Aires, dirigido por Alejandro Terán y del que participaron músicos como Richard Coleman; Lisandro Aristimuño; Elena Roger y otros de esa talla. En La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, emitido en vivo por la TV Pública.


A fin de 2015 fue convocada por el prestigioso productor Cachorro López para sumarse al proyecto Meteoros, junto a Ale Sergi, Julieta Venegas y Didí Gutman, con quienes se encuentra grabando y ensayando.


Con su voz dulce, Loli Molina es reconocida por los músicos más talentosos de la escena argentina. Para fines de 2016 prepara una gira de teatros junto a su banda por Argentina y Uruguay, además de giras por México, USA, Colombia, Brasil y Europa.

Te puede interesar

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.