Violencia de género: Presentan nuevos dispositivos antipánico

El ministro de Seguridad Pública, Carlos Barsesa está al frente de una reunión entre autoridades de la Policía del Chaco y del Superior Tribunal de Justicia. En este ámbito, presenta los nuevos dispositivos antipánico, además del relevamiento y el diagnóstico de la situación actual de la implementación de estas herramientas en casos de violencia de género.

El ministro de Seguridad Pública del Chaco, Carlos Barsesa encabeza reunión inter poderes con el STJ y la Policía del Chaco
reunión inter poderes con el STJ y la Policía del Chaco
Presentación de los nuevos dispositivos antipánico

El ministro de Seguridad Pública, doctor Carlos Barsesa, encabezó este miércoles una reunión inter poderes con el Superior Tribunal de Justicia y la Policía del Chaco, en la que el Gobierno Provincial presentó los nuevos dispositivos antipánico, el relevamiento y el diagnóstico de la situación actual de la implementación de los mismos en casos de violencia de género. El ministro Barsesa explicó que el espacio sirvió para explicar cuál es la situación actual de los dispositivos y cuál es la necesidad de profundizar el relevamientos de todos los ya entregados, “para arrancar desde cero con un nuevo seguimiento y a su vez ir cambiando el dispositivo”.

 

 

Barsesa celebró el encuentro del cual participaron el procurador general, Jorge Canteros; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo; la defensora general adjunta, Gisella Gauna Wirz;  y la comisaría inspector del Departamento Violencia Familiar y Género, Sonia Barrios; además de fiscales, secretarios y jueces, referentes del Ministerio de Gobierno y Desarrollo Social, así como también personal de la empresa ECOM Chaco.

 

 

El ministro explicó que se realizó un  relevamiento general y que durante el encuentro, a través de un video diseñado por técnicos de ECOM que demostraron la plataforma y como es el funcionamiento de los dispositivos una vez que se accionan. Al respecto, afirmó: “De allí surgieron nuevas ideas para ser aplicadas y la necesidad de actualizar el protocolo vigente”.

 

 

Llegar al resto de la provincia

 

 

Asimismo, el ministro de Seguridad adelantó que se está analizando “cómo puede funcionar en el resto de la provincia” y tras un relevamiento de las cabeceras de circunscripciones como Presidente Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Castelli y General San Martín. “La idea es mejorar sustancialmente el servicio y buscar de alguna manera que el mismo Poder Judicial pueda acceder a la misma plataforma y tener esa información vital para las víctimas y de esta manera poder hacer un mejor seguimiento para tomar las mejores decisiones en protección tanto de las víctimas como de sus familias”, aseguró Barsesa.

 

 

Una vez que se activan las alarmas, la Comisaría de la Mujer o el 911 disponen una inmediata visita a la víctima a través de una geolocalización que hace también factible acceder a un informe de a dónde se movió dicho dispositivo durante algunos días.  En este punto, el ministro Barsesa insistió: “Hay varios adelantos tecnológicos que se incorporaron y necesitamos interiorizar a todas las partes que forman parte de este proceso, en especial a las víctimas a quienes debemos concientizar acerca de la importancia del uso del dispositivo”.

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.