UDA adhiere al paro nacional de la CGT
La Unión Docentes Argentinos anuncia su adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo para el lunes 25. Sergio Romero, secretario general de UDA, explica que al pliego de reivindicaciones suman el reclamo por la convocatoria a paritaria nacional docente.
El paro nacional convocado por la CGT, al que la UDA ya había adelantado que iba a adherir, ya tiene fecha: lunes 25 de junio. Ese día, la Unión Docentes Argentinos parará junto a los trabajadores de todo el país y convoca a un paro nacional docente.
“Frente a la falta de respuestas del Gobierno, que ha decidido hacer oídos sordos al reclamo de los dirigentes sindicales y el pueblo trabajador en general para modificar el rumbo de su política económica y sus brutales ajustes que están llevando al pueblo a una angustiante situación de asfixia económica y social, el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió en el día de la fecha declarar un paro nacional de actividades, sin movilización, por 24 horas el día 25 de junio”, expone un comunicado de UDA.
En esta misma línea, y en su rol de secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, manifestó: “Además de la angustiosa situación económica que estamos viviendo todos los trabajadores, en el ámbito educativo específicamente, todavía los docentes cobramos salarios por debajo de la línea de pobreza. En este sentido, continuamos reclamando que se vuelva a convocar la paritaria nacional docente, la cual era una verdadera herramienta que permitía fijar un piso salarial común para todo el país”.
Romero también señaló que “los fondos que el Gobierno destina a infraestructura escolar y equipamiento siguen siendo insuficientes, y es necesario un cambio en la política educativa que permita asistir estas falencias”. Al mismo tiempo se refirió al tarifazo y al aumento en los transportes públicos, que afectan especialmente a los docentes que viajan varias veces por día para concurrir a sus puestos de trabajo.
“La situación es muy crítica. Lo vemos en los comedores escolares, donde cada día asisten más y más niñas y niños”, explicó el secretario general de la UDA.
“Siendo la Unión Docentes Argentinos un gremio con representación nacional, la adhesión docente al paro del 25 de junio se hará sentir en la totalidad del país”, anticipa.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.