Sergio Romero participará de la Conferencia Internacional del Trabajo
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos viaja a Ginebra, Suiza, para participar de la 107ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT. En este ámbito, reclamará por derechos docentes, sindicales y colectivos vulnerados.
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, viaja a participar de la 107ª Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se está llevando a cabo del 28 de mayo al 8 de junio de 2018 en la ciudad de Ginebra, Suiza, para reclamar por los derechos docentes, sindicales y colectivos vulnerados.
A fines del 2016, la Unión Docentes Argentinos había presentado una queja ante el Comité de libertad sindical del organismo internacional, en donde denunciaba la afectación de tres derechos constitucionales fundamentales que estaban siendo vulnerados por el Gobierno actual: el derecho al salario digno, a la negociación colectiva y a la libertad sindical.
“Estos tres derechos están proclamados nada menos que en nuestra Constitución Nacional, en el artículo 14 bis, y son derechos constitucionales de primer orden, es decir, derechos fundamentales que bajo ningún punto de vista el Gobierno puede vulnerar”.
Máximo referente internacional en cuestiones del trabajo, la OIT reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros donde se analizan y emiten resoluciones para las relaciones laborales del mundo y se formulan políticas y programas para promover el trabajo decente de todos, mujeres y hombres.
“Estamos convencidos de que nuestro reclamo va a prosperar porque está afectando a un colectivo cercano al millón de personas, que son los docentes de nuestro país”, sostuvo Romero.
Cabe recordar que la UDA es la única entidad sindical con representación nacional que se ha presentado en duros términos ante la Justicia Laboral reclamando “el cese de la afectación de la libertad sindical en la Argentina y la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente”.
Te puede interesar
Federación Sitech pide anticipar la reunión del gobierno con los sindicatos docentes
Federación Sitech requiere adelantar la reunión de paritaria docente. Pide que se anticipe como máximo al lunes, a los fines de que sean los docentes los que decidan sobre el inicio o no de las clases.
Fesich Sitech Castelli: "Exigimos respuestas concretas y no más engaños"
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, exige respuestas concretas y no más engaños. Sostiene que el gobernador sigue condenando a los docentes a condiciones de pobreza e indigencia.
"Los docentes concurrirán con el mandato de no iniciar las clases", anuncia Federación Sitech
Federación Sitech anuncia que los docentes concurrirán a las escuelas con la propuesta de no iniciar las clases. Así también propondrá un proyecto de ley de presupuesto el valor monetario del índice, para mantener el valor del salario.
Siceach pide audiencia para la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones Laborales
Siceach pide al Ministerio de Educación del Chaco precise fecha para el pago del proporcional de vacaciones a los docentes que trabajaron como suplentes durante el 2024. También solicita audiencia para la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones Laborales.
Fesich Sitech Castelli reclama paritaria salarial: "Ahora estamos en la etapa de los farsantes"
Fesich Sitech Castelli exige la convocatoria a paritaria salarial de manera inmediata. Rechaza la “imposición de aumentos sin negociación”.
“La falta de convocatoria a la paritaria garantiza el conflicto docente”, asegura Federación Sitech
Federación Sitech requiere la convocatoria a la paritaria docente, a fin de posibilitar el debate sobre la política salarial y condiciones de trabajo. Rechaza la “conducta autoritaria y antisindical”, que lleva adelante el gobierno provincial.