Profesores de Ciencias Económicas exponen malestar a legisladores

Legisladores provinciales de la comisión de Educación de la Legislatura reciben planteos de docentes de escuelas de Nivel Secundario de distintos establecimientos escolares de Resistencia. Expresan preocupación por una normativa que permite a profesores de Historia y Geografía dictar clases, lo que provocaría que muchos docentes de Economía pueden ser desplazados.

Profesores de Ciencias Económicas en escuelas secundarias

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados provincial sesionó en extraordinaria, donde recibieron a un grupo de docentes de distintos establecimientos escolares de Resistencia disconformes con la implementación gradual del plan de estudio del Nivel Secundario. Afirman que a raíz de esto, desde la cartera educativa se dictó una normativa que permite que profesores de Historia y Geografía puedan dictar materias específicas de las áreas económicas, lo que implicaría que “muchos docentes de Economía puedan ser desplazados o queden en disponibilidad”.

El encuentro se llevó a cabo en la mañana de este martes y fue presidido por la legisladora provincial María Elena Vargas. También participaron los diputados provinciales Nadia García Amud, Rubén Aquino, Alejandro Aradas, Gladis Cristaldo y Claudia González. En ese marco, escucharon el planteo de profesores de Ciencias Económicas del “Lino Torres”, Escuela de Comercio y Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”.

 

 

Una vez concluida la reunión, Vargas brindó precisó que “los profesores de Ciencias Económicas plantearon la problemática que están sufriendo por las modificaciones implementadas para el Ciclo Orientado de Nivel Secundario, eso genera  consecuencias en la situación laboral de los docentes por la pérdida de horas cátedras.” “Escuchamos las propuestas, las vamos a analizar con la documentación respaldatoria y trataremos de articular con el Ministerio de Educación para tratar este tema muy importante”, acotó.

 

 

 

Te puede interesar

Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica

La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de  cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.

Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa

La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.

Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas

Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.