Gremios estatales ratificarán rechazo a intento de armonización previsional

Entidades gremiales y de jubilados provinciales convocan a una jornada legislativa para recordar la sanción del artículo 75 de la Constitución Provincial, que le puso freno al intento de armonización previsional. Ratificarán la posición el jueves 10, en el recinto legislativo, desde las 8.30.

InSSSeP - InSSSeP

Gremios estatales y entidades de jubilados provinciales recuerdan el rechazo al intento de armonización previsional. Convocan a una jornada legislativa para el jueves 10.

 

Las organizaciones convocantes  son ATECh; UPCP; UTrE CTERA; ASAFE; el ex diputado provincial del bloque Frente Grande, Daniel San Cristóbal;  ADOCh; AChABI; FIUD; AMET; UDA; Coordinadora Docente;  SENODECh; Policías Autoconvocados; ADoJuProCh; SOSCh- ASESCh -Asociación de Jubilados de Salud de la Provincia; AMuDoCh; entre otras entidades.

 

“El 4 de noviembre de 2009 se concretaba un proceso por el que un conjunto de sectores luchamos: un artículo de la Constitución del Chaco que plasma los derechos previsionales de trabajadoras y trabajadores del Estado Provincial”, reivindican las organizaciones gremiales provinciales.

 

“Así el nuevo artículo 75 plasmó un triunfo de los trabajadores que defienden los principios previsionales históricos de nuestra provincia y la pertenencia provincial del organismo que lo administra”, afirman las entidades sindicales. A la par que señalan que “desde aquel día, la Constitución protege el 82 por ciento móvil y su movilidad automática, la determinación de haber sobre la base de las 120 mejores remuneraciones mensuales, entre otros derechos previsionales, y la administración previsional en un organismo con autarquía económica y financiera con representantes de trabajadores activos y pasivos”.

 

“Ese 04/11/2009 se aprobaba por unanimidad de la Cámara de Diputados  la primera  enmienda constitucional  en el marco del artículo 212 de la Constitución Provincial. Un hecho histórico cuyo destinatario fue el pueblo trabajador del Chaco”, destacan.

 

Hoy, aquellos principios que sostuvimos, vuelven a ponerse en peligro bajo la maldita armonización”, sostienen las organizaciones sindicales provinciales. Luego convocan para el jueves 10 de noviembre, a partir de las 8.30, en el recinto legislativo, ubicado en Brown 520, donde se reunirán “quienes impulsamos aquella reforma, para recordarla, reivindicarla y ratificarla, poniendo énfasis en que no negociaremos ninguno de nuestros derechos. Lo hacemos con la presencia de la dirigencia que participó de la misma y con el autor de la iniciativa que dio origen a la misma, el ex diputado provincial Daniel San Cristóbal, del bloque Frente Grande.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.