Rodrigo Ocampo enciende el alerta ante el tarifazo y el aumento de la inflación
El concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo, alerta el impacto que provocan los incrementos tarifarios de los servicios públicos y la suma en los alimentos. Advierte sobre un dólar a 30 pesos que responde a un pedido de empresarios amigos de Macri.
El concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo, advirtió sobre el “impacto que están provocando los incrementos tarifarios de los servicios públicos, y la suba en los alimentos de primera necesidad, sobre una economía familiar que se deteriora vertiginosamente”.
Con un nuevo alza en el dólar, que en los últimos días superó los 23 pesos, y que generó movimientos bruscos en la economía nacional, el edil capitalino manifestó su preocupación por “las consecuencias directas que esto tiene, en la vida de las familias más humildes de nuestra provincia, sobre quienes recae la inflación, el ajuste y los despidos”.
En este marco, Ocampo consideró que “el desmadre se debe, principalmente, a la planificación que lleva adelante el gobierno de Macri, que incluye el desbarate del dólar como patrón de la economía. En este sentido, “al no contener la suba se empiezan a sentir fuertemente los incrementos en la nafta, y en consecuencia, en los precios del pan y otros alimentos”.
“Esta política económica golpea directamente en el bolsillo de los chaqueños y con mayor agudeza en las familias más humildes”, aseveró el edil justicialista. Asimismo, indicó que “la gente venía disimulando la crisis con su tarjeta de crédito, o con algún préstamo, pero esto está resultando insostenible, por las tasas de interés impagables y por los salarios que se encuentran pulverizados”.
Además, el concejal enfatizó en la pérdida de puestos de trabajo, en las suspensiones y en los recortes en las cargas horarias, sumado a la baja y casi nula empleabilidad que hoy generan las empresas chaqueñas. “Esto es producto de una recesión profunda”, señaló Ocampo.
En este contexto, el edil aseguró que “El dólar seguirá subiendo, porque esto responde a un pedido de los empresarios amigos de Macri, que necesitan un dólar a 30 pesos para doblar la rentabilidad en las exportaciones”. En síntesis, “un dólar alto pega fuerte en el bolsillo de los trabajadores, y beneficia a un puñado de familias que tienen negocios con el Gobierno Nacional, que tienen cuentas offshore, y que transfieren el dinero público a la timba financiera”.
Te puede interesar
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
Black Friday 13: La Cámara de Comercio de Resistencia destaca como motor de la economía
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.