Impuesto a los Ingresos Brutos: Sánchez asevera que la FEChaco está siendo utilizada políticamente
El diputado provincial Ricardo Sánchez considera que son desmedidas las críticas que hace la Federación Económica del Chaco al proyecto de Ley de aumento de los Ingresos Brutos. Considera que la entidad empresaria está siendo utilizada con fines políticos.
El diputado provincial justicialista, Ricardo Sánchez, salió a respaldar la iniciativa del gobernador, Domingo Peppo, que propone el incremento de la Ley Tarifaria Provincial, al considerar que son “desmedidas las críticas vertidas desde la Federación Económica del Chaco (FEChaco) ante lo que, por el momento, es un proyecto que está en debate”.
La iniciativa legislativa, enviada por el Poder Ejecutivo a mediados de mes, lleva el número 1.023/18. “Es llamativo que la Federación Económica, que ha hecho silencio ante las desastrosas políticas de Mauricio Macri, en perjuicio de la pequeña y mediana empresa que dice representar, ahora se muestre tan crítica”, apuntó.
En esa línea, el legislador remarcó que “por ahora, estamos ante un proyecto que puede ser conversado, modificado y alterado, y para eso han sido citados los referentes de la FEChaco a la Comisión de Hacienda para el 7 de mayo”. “Sin embargo, hemos visto carteles y gigantografías en las calles de Resistencia absolutamente ofensivas para con la figura del gobernador, y con un rechazo desmedido atento a que se trata de una iniciativa en cuya discusión va a participar precisamente la FEChaco”, profundizó.
Sánchez recordó que "el bloque oficialista cuenta con los votos necesarios para sancionar la ley, pero sin embargo, las instrucciones de Domingo Peppo han sido escuchar a los sectores involucrados y, a partir de allí, avanzar sobre lo que pueda consensuarse”.
“Creo que la Federación Económica está siendo usada con fines políticos que desnaturalizan la lucha que esa entidad ha llevado durante años en beneficio de empresarios y comerciantes”, aseveró.
El legislador indicó que el proyecto 1.023 es un proyecto que no se puede analizar en general, sino que es conveniente dividir por nivel de actividad y facturación, y en ese sentido remarcó que “en cuanto a niveles de facturación, la iniciativa impacta sobre las grandes empresas, por lo cual, al 98 por ciento de las empresas chaqueñas no les cambia en absoluto las alícuotas”.
Sánchez admitió no obstante que hay incrementos en algunas actividades, como los casinos, juegos de azar y tragamonedas; que sufren el mayor incremento, “pero en otras actividades las alícuotas se mantienen o incluso disminuyen, como en los créditos hipotecarios, que tenían un 8 por ciento de impuestos provinciales y ahora bajan a 0; en atención a que hacen al desarrollo de los chaqueños”.
A la vez, el diputado justicialista indicó que hay “incrementos menores” y por lo tanto “no es cierto lo que sostiene la FEChaco sobre un aumento del 40 por ciento”. “En el caso de la telefonía celular, tendrá una suba del 1 por ciento, alcanzando el 7 por ciento, lejos del porcentaje del que habla la Federación Económica”, argumentó.
El legislador aseguró que se dará un debate sano, “sin intereses mezquinos como los que ha exhibido la entidad que nuclea a los comerciantes”. “Sigue firme la invitación para el 7 de mayo, donde pretendemos tener consenso sobre este proyecto de ley, sin apuros y sin imponer mayorías, en el convencimiento que, a través del diálogo y el consenso vamos a lograr la mejor legislación”, reafirmó.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.