Impuesto a los Ingresos Brutos: Sánchez asevera que la FEChaco está siendo utilizada políticamente

El diputado provincial Ricardo Sánchez considera que son desmedidas las críticas que hace la Federación Económica del Chaco al proyecto de Ley de aumento de los Ingresos Brutos. Considera que la entidad empresaria está siendo utilizada con fines políticos.

Actualidad - Provincia
Ricardo-Sanchez-12
Diputado provincial Ricardo Sánchez

El diputado provincial justicialista, Ricardo Sánchez, salió a respaldar la iniciativa del gobernador, Domingo Peppo, que propone el incremento de la Ley Tarifaria Provincial, al considerar que son “desmedidas las críticas vertidas desde la Federación Económica del Chaco (FEChaco) ante lo que, por el momento, es un proyecto que está en debate”.

 

 

La iniciativa legislativa, enviada por el Poder Ejecutivo a mediados de mes, lleva el número 1.023/18. “Es llamativo que la Federación Económica, que ha hecho silencio ante las desastrosas políticas de Mauricio Macri, en perjuicio de la pequeña y mediana empresa que dice representar, ahora se muestre tan crítica”, apuntó.

 

 

En esa línea, el legislador remarcó que “por ahora, estamos ante un proyecto que puede ser conversado, modificado y alterado, y para eso han sido citados los referentes de la FEChaco a la Comisión de Hacienda para el 7 de mayo”. “Sin embargo, hemos visto carteles y gigantografías en las calles de Resistencia absolutamente ofensivas para con la figura del gobernador, y con un rechazo desmedido atento a que se trata de una iniciativa en cuya discusión va a participar precisamente la FEChaco”, profundizó.

 

 

Sánchez recordó que "el bloque oficialista cuenta con los votos necesarios para sancionar la ley, pero sin embargo, las instrucciones de Domingo Peppo han sido escuchar a los sectores involucrados y, a partir de allí, avanzar sobre lo que pueda consensuarse”.

“Creo que la Federación Económica está siendo usada con fines políticos que desnaturalizan la lucha que esa entidad ha llevado durante años en beneficio de empresarios y comerciantes”, aseveró.

 

 

 

El legislador indicó que el proyecto 1.023 es un proyecto que no se puede analizar en general, sino que es conveniente dividir por nivel de actividad y facturación, y en ese sentido remarcó que “en cuanto a niveles de facturación, la iniciativa impacta sobre las grandes empresas, por lo cual, al 98 por ciento de las empresas chaqueñas no les cambia en absoluto las alícuotas”.

 

 

Sánchez admitió no obstante que hay incrementos en algunas actividades, como los casinos, juegos de azar y tragamonedas; que sufren el mayor incremento, “pero en otras actividades las alícuotas se mantienen o incluso disminuyen, como en los créditos hipotecarios, que tenían un 8 por ciento de impuestos provinciales y ahora bajan a 0; en atención a que hacen al desarrollo de los chaqueños”.

 

 

A la vez, el diputado justicialista indicó que hay “incrementos menores” y por lo tanto “no es cierto lo que sostiene la FEChaco sobre un aumento del 40 por ciento”. “En el caso de la telefonía celular, tendrá una suba del 1 por ciento, alcanzando el 7 por ciento, lejos del porcentaje del que habla la Federación Económica”, argumentó.

 

 

El legislador aseguró que se dará un debate sano, “sin intereses mezquinos como los que ha exhibido la entidad que nuclea a los comerciantes”. “Sigue firme la invitación para el 7 de mayo, donde pretendemos tener consenso sobre este proyecto de ley, sin apuros y sin imponer mayorías, en el convencimiento que, a través del diálogo y el consenso vamos a lograr la mejor legislación”, reafirmó.

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.