Comienza la preparación del Festival Lumínica

Este sábado 28 de abril, desde las 20 horas,  en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) se realizará la presentación oficial de Lumínica 2.018, el 4º Festival Audiovisual y Multimedia del NEA. En el marco del anuncio, habrá  DJs, mapping, VJs y show visual con entrada libre y gratuita.

Festival Lumínica 2.018
Festival Lumínica 2.018
Festival Lumínica 2.018
Festival Lumínica 2.018
Festival Lumínica 2.018

El CeCuAl abrirá nuevamente sus puertas a la comunidad Lumínica y al público en general para adentrarse y palpitar la 4ta edición del Festival Lumínica, que promete convocar a artistas de todo el Nordeste argentino.

 

 

Será “la primera experiencia inmersiva de este año” y habrá un adelanto del reventón visual del Festival que se vivirá en septiembre. Además se darán a conocer las numerosas  actividades e intervenciones que se realizarán en la región hasta la fecha del Festival.

 

 

Lumínica es una idea del colectivo Chedé que produce el festival junto la Comunidad Lumínica NEA y el CeCuAl, con apoyo del Instituto de Cultura y Gobernación de la Provincia.

 

 

“La idea surgió en esta casa desde la productora Chedé y se consolidó a lo largo del tiempo como uno de los proyectos más innovadores de los últimos tiempos en la región”, indicó Corcho Benítez, director del CeCuAl. A lo que luego acota que este ámbito cultural acompaña hace mucho esta comunidad de realizadores visuales, otorgándole un espacio físico de producción, de experimentación y capacitación permanente que fortaleció el proyecto que luego itineró por diversos espacios.”.  

 

 

“Por otro lado, CeCuAl acompaña siempre las nuevas formas de producción artística y cultural, y Lumínica es un claro ejemplo de cómo un acompañamiento sostenido puede hacer crecer y visibilizar un proyecto que transformó en un evento único en la región” concluyó.

 

 

 

Los integrantes de Chedé recordaron que “el objetivo es trabajar todo el año y apoyar a los artistas emergentes que nos hacen experimentar todos los espacios donde nos movemos”. Por eso en la presentación oficial, habrá muestras de arte digital junto a la puesta en marcha de un ciclo de capacitaciones, intervenciones urbanas, performance, proyecciones, shows audiovisuales, workshops y, por supuesto, Pre Lumínicas en todo el NEA.

 

 

Cronograma

20.00: Inicio de set DJ y visuales

20.30: Charla protocolar

21.00: Show V/A - VJ VisualizalePue y Mica Dans

21.45: Show V/A - PULSO

22.22: Final con set DJ y visuales

 

Artistas

DJ Giu Rubiolo

PULSO (DJ Favio Chevallier y Mauro Ojeda (VJ Bloom))

VJ VisualizalePuè

DJ Mica Dans

VJs Carayá

Te puede interesar

Proponen el "Planazo de Invierno"

Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.

Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este  encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

Un espacio para redescubrir lo analógico

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura

Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.