Sindicatos docentes nacionales inician conversaciones con Educación

Representantes de gremios docentes nacionales junto al ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, abren las negociaciones. Acuerdan la conformación de comisiones para la formación y capacitación; para las condiciones laborales y para el ingreso a la docencia.

Reunión entre dirigentes de gremios docentes nacionales y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro (Fuente: Telam)

La primera reunión del año entre el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y representantes de los sindicatos docentes nacionales se realizó en el Palacio Pizzurno.

 

 

Estuvieron Sergio Romero, de UDA; Sara García, de AMET y Fabio Felman por CEA. Además, acompañaron al titular de la cartera educativa, Javier Mezzamico, jefe de gabinete del Ministerio de Educación; Manuel Vidal, secretario de gestión educativa; Orlando Maccio, secretario general del Consejo Federal de Educación y Miguel Garófalo, director nacional de Negociaciones Colectivas.

 

 

CTERA no participó. Su secretaria general, Sonia Alesso consideró que la convocatoria “solo se trató de una maniobra distractiva. Ni siquiera tiene membrete”, dijo.

 

 

Los dirigentes de los gremios docentes nacionales dejaron en claro el rechazo al decreto que excluye la discusión salarial. Además, desde UDA recordaron que esa discusión ya está judicializada.

 

 

Los gremialistas confirmaron el acuerdo para la formación de comisiones específicas que se reunirán en los próximos días. Así es que conformaron una comisión de formación y capacitación, una de condiciones de trabajo y otra de ingreso a la docencia. Además dijeron que tendrá continuidad el Fondo Compensador Docente.

 

 

 

Fuentes: Telam- Infobae

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.