Sindicatos docentes nacionales inician conversaciones con Educación

Representantes de gremios docentes nacionales junto al ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, abren las negociaciones. Acuerdan la conformación de comisiones para la formación y capacitación; para las condiciones laborales y para el ingreso a la docencia.

Reunión entre dirigentes de gremios docentes nacionales y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro (Fuente: Telam)

La primera reunión del año entre el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y representantes de los sindicatos docentes nacionales se realizó en el Palacio Pizzurno.

 

 

Estuvieron Sergio Romero, de UDA; Sara García, de AMET y Fabio Felman por CEA. Además, acompañaron al titular de la cartera educativa, Javier Mezzamico, jefe de gabinete del Ministerio de Educación; Manuel Vidal, secretario de gestión educativa; Orlando Maccio, secretario general del Consejo Federal de Educación y Miguel Garófalo, director nacional de Negociaciones Colectivas.

 

 

CTERA no participó. Su secretaria general, Sonia Alesso consideró que la convocatoria “solo se trató de una maniobra distractiva. Ni siquiera tiene membrete”, dijo.

 

 

Los dirigentes de los gremios docentes nacionales dejaron en claro el rechazo al decreto que excluye la discusión salarial. Además, desde UDA recordaron que esa discusión ya está judicializada.

 

 

Los gremialistas confirmaron el acuerdo para la formación de comisiones específicas que se reunirán en los próximos días. Así es que conformaron una comisión de formación y capacitación, una de condiciones de trabajo y otra de ingreso a la docencia. Además dijeron que tendrá continuidad el Fondo Compensador Docente.

 

 

 

Fuentes: Telam- Infobae

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.