Zimmermann con Finocchiaro: El cambio en las becas Progresar "es el mejor camino para construir ciudadanía"

El coordinador regional del Plan Belgrano para el Noreste Argentino, Victor Zimmermann participa de una reunión encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro. Tras el cónclave, destaca el cambio realizado en las becas Progresar remarcando que “es el mejor camino para construir ciudadanía”.

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro con el coordinador regional del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann

El coordinador regional del Plan Belgrano para el Noreste Argentino, Victor Zimmermann, participó junto al ministro Carlos Vignolo, de una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro. Este encuentro se realizó con el fin de “fortalecer las relaciones institucionales y la ejecución de obras y programas en las provincias del norte argentino”.

 

 

Luego de la reunión, Zimmermann indicó que “compartimos el concepto de que la educación es prioridad, y es el elemento indispensable para lograr el desarrollo que necesitan las provincias del Norte”.

 

 

“Por ello, la educación de calidad es el gran desafío que tenemos en la Argentina, y para ello vamos a dar todo el apoyo necesario y seguir trabajando fuertemente en ese sentido”, apuntó el coordinador regional del Plan Belgrano.

 

 

Entre las cuestiones abordadas en el encuentro, Zimmermann, Vignolo y Finocchiaro dialogaron sobre el nuevo esquema de las becas Progresar. Al respecto, el coordinador regional del Plan Belgrano manifestó que “este cambio realizado apunta a fortalecer el mismo, y se constituye ahora en un plan nacional de becas para los jóvenes que más lo necesitan que quieren terminar el primario o el secundario, estudiar en la universidad o hacer cursos de formación profesional”.

 

 

Las becas Progresar parten de la premisa de que la educación es el mejor camino para construir ciudadanía y lograr una verdadera igualdad de oportunidades y posibilidades”, destacó Zimmermann.

 

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".