Tecnicatura de Auxiliar Docente: SUTE expone posición en la Comisión de Educación
SUTE Chaco expone posición acerca del proyecto de Ley de Competencia de títulos para auxiliar docente en la Comisión de Educación de la Legislatura. Remarca que debe ser cubiertos “por personal titulado acorde a la función, especialidad y al nivel provisto en el artículo 103 de la Ley 3529”.
Desde SUTE Chaco dieron a conocer que participaron de la reunión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, invitados por la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo para exponer la postura de este sindicato frente al proyecto de Ley de Competencia de títulos para auxiliar docente. “Esta intención que de aprobarse aseguraría trabajo a cerca de 300 aspirantes de un instituto de formación técnica, pero generaría un perjuicio a más de 8 mil profesores egresados de institutos y universidades de formación docente, que día a día buscan trabajo para cubrir el cargo en cuestión, además se verían afectados también las pretensiones de ascensos en el escalafón a aquellos profesores que actualmente se encuentran ocupando y desarrollando la tarea de auxiliar docente”, expresa en un documento suscripto por Guillermo Duarte, secretario general de SUTE Chaco.
“El sistema educativo chaqueño es muy codiciado en la búsqueda de trabajo, no solamente para los profesores egresados de institutos terciarios y las universidades de la provincia y provincias vecinas, sino también para profesionales que han accedido a capacitaciones complementarias para poseer el titulo docente y así poder conseguir trabajo, pero en la búsqueda de trabajo se incorporan bachilleres, técnicos, licenciados, profesionales y otros aspirantes y no lo consiguen; muchas veces se ven estafados en su buena fe aquellos estudiantes que invierten tiempo y dinero para ingresar a trabajar en el nivel secundario del sistema educativo chaqueño desconociendo que para ingresar en forma estable deben ser titulados como profesor del nivel”, señala el sindicato docente. Asimismo hace notar que “hasta la fecha el único título técnico que posee competencia docente en el nivel secundario es el denominado técnico auxiliar docente (todos los demás títulos técnicos de distintas especialidades poseen competencia supletoria)”.
Aclara además que “cualquier tarea o función docente que se desarrollare en el nivel secundario debe responder a tales efectos ( ser docente para el nivel secundario); y particularmente la del auxiliar docente que es una tarea pedagógica y administrativa , deben ser cubiertos por personal titulados acorde a la función, especialidad y al nivel provisto en el artículo 103 de la Ley 3529”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.