Nación aportará asistencia financiera a la justicia chaqueña
El Gobernador Domingo Peppo, el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano y autoridades del STJ chaqueño suscriben un convenio marco de colaboración. A partir de esta herramienta, se transferirán 116 millones de pesos para la ejecución de los edificios de los Tribunales Nº II de Villa Ángela y Sáenz Peña.
El gobernador Domingo Peppo, junto al ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano y autoridades del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, rubricaron un convenio marco de colaboración para la provisión de recursos financieros para obras de infraestructura, desarrollo tecnológico y capacitación. “Queremos acercar la Justicia a la gente y optimizar su funcionamiento”, destacó Peppo y valoró el acompañamiento de Nación.
El primer mandatario destacó además el trabajo articulado entre el Poder Ejecutivo, el Judicial y Nación para la concreción del presente convenio y aseguró que representa el puntapié inicial para continuar brindando respuestas a las necesidades del sistema de justicia chaqueño. El convenio rubricado prevé la transferencia de recursos por parte del Ministerio de Justicia de Nación por cerca de 116 millones de pesos para la ejecución de los edificios de Tribunales Nº II de Villa Ángela y Sáenz Peña.
También prevé 10,6 millones de pesos para equipar las Salas de Audiencias de Juicios Orales y Audiencias de Control Jurisdiccional. Otra de las cláusulas contempla la puesta en marcha de capacitaciones sobre el Código Unificado Civil y Comercial, sobre cuestiones penales, oralidad de los procesos civiles y penales, y aportes de material bibliográfico. En cuanto a las obras a ejecutar, Peppo precisó que ambos edificios representan obras largamente demandadas por las comunidades de Villa Ángela y Sáenz Peña.
“Es muy bueno haber encontrado en Nación una respuesta rápida para estas demandas; seguiremos trabajando juntos porque hay mucho por hacer para satisfacer las expectativas de la ciudadanía en cuanto al servicio que brindan los poderes del Estado”, aseguró. En esa línea, señaló que el diálogo entre el Ejecutivo y el sector judicial es muy positivo; “siempre podemos sentarnos a discutir”, dijo.
Participaron de la actividad el jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Justicia de Nación Esteban Conte Grand; los jueces del STJ María Luisa Lucas, Alberto Modi, Isabel Grillo, Emilia Valle y Rolando Toledo; los ministros de Seguridad, Martín Nievas y de Gobierno, Juan José Bergia; el procurador Jorge Canteros; la defensora General Alicia Alcalá; el fiscal de Estado, Luis Alberto Meza; y la subsecretaria de Legal y Técnica, Nadia García Amud. También estuvieron presentes Graciela Aranda (SEJCh), Walter Bernard (UTJCh), Diego Gutiérrez (Colegio de Abogados), Hilario Bistoletti (Consejo de Abogados), Gustavo Serrano (Asociación de Magistrados) y Adrián Veleff.
UNA JUSTICIA MÁS CERCANA A LA GENTE
Garavano señaló que uno de los objetivos de “Justicia 2020” consiste en brindar especial atención a los poderes judiciales de las provincias, que en definitiva son los que captan el 90 por ciento de los conflictos de la gente. “Queremos un Ministerio Nacional con un verdadero alcance federal para ayudar a los servicios de justicia de las provincias para que sean más eficientes y cercanos a la gente”, remarcó.
El funcionario sostuvo que “Chaco es una provincia pionera en numerosos avances que tienen que ver con una justicia más cercana a la gente, mas eficiente y más comprometida”. Consideró una gran satisfacción poder ayudar a la provincia en la concreción de importantes obras y añadió que se trata de un punto de partida para muchas otras actividades a llevar adelante conjuntamente.
“La comunidad reclama cada vez más al Poder Judicial su accionar para la resolución de conflictos y en ese marco convenios como el presente son de vital importancia”, dijo y acotó que “la justicia con previsibilidad es un valor central para el crecimiento económico, para poder generar progreso social y trabajo”. En la misma sintonía, Luca agradeció el acompañamiento de Nación que brinda respuestas a una vieja demanda del sistema judicial chaqueño y valoró el trabajo articulado entre el Ejecutivo, el Judicial y Nación.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.