
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El Gobernador Domingo Peppo, el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano y autoridades del STJ chaqueño suscriben un convenio marco de colaboración. A partir de esta herramienta, se transferirán 116 millones de pesos para la ejecución de los edificios de los Tribunales Nº II de Villa Ángela y Sáenz Peña.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo, junto al ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano y autoridades del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, rubricaron un convenio marco de colaboración para la provisión de recursos financieros para obras de infraestructura, desarrollo tecnológico y capacitación. “Queremos acercar la Justicia a la gente y optimizar su funcionamiento”, destacó Peppo y valoró el acompañamiento de Nación.
El primer mandatario destacó además el trabajo articulado entre el Poder Ejecutivo, el Judicial y Nación para la concreción del presente convenio y aseguró que representa el puntapié inicial para continuar brindando respuestas a las necesidades del sistema de justicia chaqueño. El convenio rubricado prevé la transferencia de recursos por parte del Ministerio de Justicia de Nación por cerca de 116 millones de pesos para la ejecución de los edificios de Tribunales Nº II de Villa Ángela y Sáenz Peña.
También prevé 10,6 millones de pesos para equipar las Salas de Audiencias de Juicios Orales y Audiencias de Control Jurisdiccional. Otra de las cláusulas contempla la puesta en marcha de capacitaciones sobre el Código Unificado Civil y Comercial, sobre cuestiones penales, oralidad de los procesos civiles y penales, y aportes de material bibliográfico. En cuanto a las obras a ejecutar, Peppo precisó que ambos edificios representan obras largamente demandadas por las comunidades de Villa Ángela y Sáenz Peña.
“Es muy bueno haber encontrado en Nación una respuesta rápida para estas demandas; seguiremos trabajando juntos porque hay mucho por hacer para satisfacer las expectativas de la ciudadanía en cuanto al servicio que brindan los poderes del Estado”, aseguró. En esa línea, señaló que el diálogo entre el Ejecutivo y el sector judicial es muy positivo; “siempre podemos sentarnos a discutir”, dijo.
Participaron de la actividad el jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Justicia de Nación Esteban Conte Grand; los jueces del STJ María Luisa Lucas, Alberto Modi, Isabel Grillo, Emilia Valle y Rolando Toledo; los ministros de Seguridad, Martín Nievas y de Gobierno, Juan José Bergia; el procurador Jorge Canteros; la defensora General Alicia Alcalá; el fiscal de Estado, Luis Alberto Meza; y la subsecretaria de Legal y Técnica, Nadia García Amud. También estuvieron presentes Graciela Aranda (SEJCh), Walter Bernard (UTJCh), Diego Gutiérrez (Colegio de Abogados), Hilario Bistoletti (Consejo de Abogados), Gustavo Serrano (Asociación de Magistrados) y Adrián Veleff.
UNA JUSTICIA MÁS CERCANA A LA GENTE
Garavano señaló que uno de los objetivos de “Justicia 2020” consiste en brindar especial atención a los poderes judiciales de las provincias, que en definitiva son los que captan el 90 por ciento de los conflictos de la gente. “Queremos un Ministerio Nacional con un verdadero alcance federal para ayudar a los servicios de justicia de las provincias para que sean más eficientes y cercanos a la gente”, remarcó.
El funcionario sostuvo que “Chaco es una provincia pionera en numerosos avances que tienen que ver con una justicia más cercana a la gente, mas eficiente y más comprometida”. Consideró una gran satisfacción poder ayudar a la provincia en la concreción de importantes obras y añadió que se trata de un punto de partida para muchas otras actividades a llevar adelante conjuntamente.
“La comunidad reclama cada vez más al Poder Judicial su accionar para la resolución de conflictos y en ese marco convenios como el presente son de vital importancia”, dijo y acotó que “la justicia con previsibilidad es un valor central para el crecimiento económico, para poder generar progreso social y trabajo”. En la misma sintonía, Luca agradeció el acompañamiento de Nación que brinda respuestas a una vieja demanda del sistema judicial chaqueño y valoró el trabajo articulado entre el Ejecutivo, el Judicial y Nación.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.