Trabajadores informales debatirán la Emergencia Social

Trabajadores informales del Chaco, nucleados en la CTEP se reunirán este viernes 14 de octubre en la CGT. Debatirán la iniciativa para declarar la emergencia social y de las organizaciones de la economía popular.

Confederación de Trabajadores de la Economía Popular

Organizaciones Sociales y Trabajadores informales del Chaco nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), debatirán este viernes el proyecto de Ley de emergencia social y de las organizaciones de la economía popular, impulsado en el Congreso de la Nación en septiembre y que prevé la creación de 1 millón de puestos de trabajo bajo el Programa Solidario de Ingreso Social con Trabajo, un Salario Social Complementario y la declaración de la Emergencia Social en todo el territorio nacional por el término de un año, durante el cual se incrementarán en un 15 por ciento los valores vigentes, en cada mes, de la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo para Protección Social.



Este proyecto de Ley tiene como objetivo abordar la compleja y crítica situación en la que se encuentran hoy los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, en particular y específicamente aquella que atañe a los trabajadores de la economía popular teniendo en cuenta el ciclo recesivo que atraviesa nuestra economía.



El encuentro tendrá lugar en la CGT, ubicada en Güemes 68, a partir de las 10 horas y participarán representantes de la CTEP, la CGT, la CTA, el Arzobispado de Resistencia, legisladores nacionales y funcionarios locales.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.