La Escuela Municipal de Artes celebra su año con identidad y comunidad

El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.

Escuela Municipal de Artes
Escuela Municipal de Artes
Escuela Municipal de Artes
Escuela Municipal de Artes
Escuela Municipal de Artes
Escuela Municipal de Artes
Escuela Municipal de Artes

Más de 270 estudiantes exponen sus creaciones en el marco del cierre de ciclo, bajo una consigna que late fuerte: Industria Nacional.

 

 

Cada rincón del espacio respira argentinidad. Las obras, nacidas en los talleres gratuitos que ofrece la escuela durante todo el año, dialogan con la historia, los oficios, la memoria popular. Hay cerámicas que evocan fábricas, coreografías que rinden homenaje al trabajo, pinturas que reimaginan el paisaje chaqueño con mirada crítica y amorosa.

 

 

La directora Mariela Michelini toma la palabra. Agradece a docentes, alumnos y familias. Reivindica el arte como derecho y la educación pública como motor de transformación. “Esta escuela cumple 10 años —dice— y lo celebramos haciendo lo que mejor sabemos: crear, compartir, emocionar”.

El público aplaude. Hay niños que bailan, adultos que se emocionan, vecinos que descubren que el arte también puede ser herramienta de encuentro. La muestra no es solo un cierre: es una declaración de principios. La Escuela Municipal de Artes no enseña solo técnicas; cultiva ciudadanía, identidad y futuro.

Mientras cae la tarde sobre el Domo, la comunidad artística de Resistencia reafirma su compromiso. El año termina, pero la creación no se detiene. Porque en esta escuela, el arte no se clausura: se multiplica.

Te puede interesar

Debatirán nuevos precios del boleto

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Preparan la celebración del Día de la Peatonal

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Preparan la Fiesta Artesanal de la Cerveza

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la  Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.