Caballero II: Este jueves 6, en la reanudación, se esperan las réplicas de la parte acusadora
Los debates del juicio oral Caballero II se reanudarán este jueves 6, desde las 9, en el Tribunal Oral Federal de Resistencia. Se escucharán las réplicas de la parte acusadora.
Este jueves 6, desde las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia (Irigoyen 33), se reanudarán los debates del juicio oral Caballero II por torturas y desapariciones en la ex Brigada de Investigaciones.
En esta oportunidad, las querellas y la fiscalía contestarán los argumentos de la defensa en pos de la nulidad del proceso vertidos el pasado viernes 23. En aquella oportunidad, el defensor oficial Juan Manuel Costilla pidió la nulidad del juicio oral y la absolución de sus defendidos en base a tres puntos; la invalidez del proceso por afectación del derecho de defensa y el principio de “non bis in idem” (entiende que ya fueron juzgados los hechos en un proceso anterior ); la irretroactividad de la ley penal por prescripción, y sobre todo, la objeción a la participación del juez de instrucción, Carlos Skidelsky, quién fue recusado en sendas oportunidades en el año 2012 por el imputado Luis Alberto Patetta a raíz de una supuesta imparcialidad, según la consideración del ex militar.
Por ello, el jueves, las querellas y fiscales presentarán al tribunal que integran los jueces Eduardo Belforte, (de Formosa), y Mario Alurralde (de Reconquista) Juan Manuel Iglesias y Delfina Deogens, (de Resistencia) su descargo en respuesta a la defensa en la línea de que se trata de cuestiones que deberían haber sido pronunciadas al inicio de los debates al momento de las preliminares, y que deben ser rechazadas “in limine”. Además, ya se programaron los días 14, y 28 de octubre y 11 y 24 de noviembre para proseguir los debates de cara a la etapa de testimoniales.
Cabe destacar que el juicio es oral y público, para presenciar los debates los interesados deben acercarse a la sala de audiencias con su respectivo DNI.
REPRESORES IMPUTADOS
En la Causa Caballero II se juzga la responsabilidad de 8 ex policías y dos ex militares en las torturas y desaparición forzada agravadas por la condición de detenido político de la víctima. Entre los imputados en este proceso se encuentran oficiales del Ejército y agentes de la Policía del Chaco, algunos de los cuales ya fueron condenados en la primera parte de la causa Caballero y también durante el juicio por la Masacre de Margarita Belén, realizados en 2010 y 2011, respectivamente.
IMPUTADOS
DE LA POLICÍA DEL CHACO
sargento Ramón Meza
cabo primero Enzo Breard,
suboficial mayor comisario general José Rodríguez Valiente
suboficial mayor Gabino Manader
sargento de la Policía, José Marín.
suboficial principal Jorge Ibarra.
suboficial principal Miguel Pelozo
suboficial principal Albino Borda
DEL EJÉRCITO
teniente coronel José Tadeo Betolli
teniente primero Luis Patetta
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.