La FND convoca a paro y movilización nacional para el martes 7
La Federación Nacional Docente convoca a una jornada nacional de paro y movilización para el martes 7. Expresa de esta manera el rechazo al lanzamiento del operativo Aprender.
Ante el lanzamiento del operativo Aprender 2017 en todo el país, en el 6º grado de primaria en las Áreas de Ciencias Naturales y Sociales y en 5º grado en Lengua y Matemáticas, la Federación Nacional Docente (FND-CTA Autónoma) llama en su rechazo a una jornada nacional de paro y movilización para el martes 7.
Rechaza la organización docente “estas evaluaciones que, lejos de intentar mejorar la Educación Pública, apuntan a su vaciamiento y desintegración buscando estigmatizar la figura del docente al responsabilizarlo de los supuestamente bajos niveles de aprendizaje de los alumnos. Para allanar el camino a la aplicación del Plan Maestro que abre las puertas a la privatización del sistema público de enseñanza, dándole fundamento a la frase del Presidente Macri de ‘Caer en la Escuela Pública’”, plantea.
“Estas evaluaciones constituyen herramientas que permiten al gobierno un avance estratégico sobre la escuela estatal y su capacidad de generar un conocimiento colectivo y crítico a la lógica de los intereses de mercado. La Escuela con capacidad de coordinar la resistencia contra las violaciones de los derechos humanos como lo demostró la comunidad educativa en el caso del asesinato de Santiago Maldonado; la Escuela como posible organizadora contra las políticas de ajuste”, afirma la FND.
Remarca su oposición “a estas evaluaciones por ser externas al sistema educativo, al ser diseñadas por funcionarios ligados con los intereses del Banco Mundial y la OCDE que actúan a favor de una educación que naturalice la desigualdad social, haciendo viable la profundización de la explotación y dominación de los pueblos”.
“La mal llamada ‘Escuela del Futuro’ que se intenta aplicar en la educación porteña, es una muestra en tal sentido al eliminar el 5º año de la secundaria por pasantías en empresas”, asevera la FND. A lo que seguidamente señala que “entrega así a los jóvenes a empleos precarios y flexibilizados, mientras amputan la formación preuniversitaria para los sectores populares”.
“Los operativos ‘Enseñar’ y ‘Aprender’ se realizan con pruebas estandarizadas y con el cuestionado formato de “múltiple choice” que no toman en cuenta el contexto socioeconómico donde se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje. Por lo tanto licúan y distorsionan toda significación de los resultados obtenidos, los que seguramente servirán, una vez más, para degradar los valores de la Escuela Pública”, reafirma la organización sindical.
A partir de la convocatoria a paros docentes en las provincias de Chaco, Misiones, Neuquén, Santa Cruz y Buenos Aires, además de la resistencia resuelta por Ademys en CABA y AMSAFE en Rosario; la Federación Nacional Docente se hace eco y convoca a una jornada nacional de paro y movilización el martes 7, en rechazo al operativo Aprender 2017, junto a diversas acciones de difusión y lucha que debaten y organizan las y los trabajadores de la educación en los distintos rincones del país.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.