Juntas de Clasificación: Educación establecerá fecha de elecciones
El Ministerio de Educación hace saber que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.
El Ministerio de Educación hace saber que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, da a conocer a la comunidad en general y al sector docente en particular, que se reanudará el acto eleccionario que fuera suspendido por una medida cautelar ordenada en el año 2024 por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.
“Ello obedece al compromiso asumido por esta gestión de regularizar el funcionamiento de las Juntas de Clasificación, destacando que a excepción de la Junta de Nivel Primario -sede Resistencia-, las restantes han sido conformadas en su totalidad luego del acto democrático celebrado en fecha 28 de noviembre del año 2024, cuyas autoridades electas asumieron sus mandatos el día 24 de febrero del 2025”-afirmaron.
Asimismo, manifestaron: “Habiendo quedado firme en el día de la fecha la sentencia del Superior Tribunal de Justicia por la cual se rechazó la acción de amparo promovida por el candidato de la lista N° 10, Sr. Soto Oscar, por haberse cumplido los plazos procesales, ha quedado expedita la vía para continuar con el proceso electoral suspendido”.
“A raíz de ello, desde esta cartera educativa se comunica a la comunidad en general y al sector docente en particular, que, se convocará a los integrantes de la Junta Electoral Docente, con el objeto de su constitución, para de esta manera dar continuidad y poder finalizar el proceso electoral suspendido. A fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para el 4 de abril del 2025, a las 10 a una reunión informativa para tratar como temas centrales la fecha del acto eleccionario y fecha de asunción de los miembros electos”, precisó en el comunicado, aclarando que “no se han realizado actividades previas, a la espera del vencimiento de los plazos procesales y evitar de esta manera interrupciones en el proceso iniciado en el año 2024, por el cual ya se han normalizado las otras Juntas de Clasificación, Tribunal de Disciplina y Consejo de Educación”.
Te puede interesar
Federación Sitech advierte sobre posible medida de fuerza en el reinicio escolar
Federación Sitech manifiesta preocupación ante la falta de anuncio por parte del gobierno de la cláusula gatillo. Anticipa que de no concretarse el pago de la segunda cuota de esta herramienta, concretar una medida de fuerza para el próximo 4 de agosto.
Desde Educación agradecen a la Junta Electoral Docente
Funcionarios de la cartera educativa se reúnen con integrantes de la Junta Electoral Docente nivel Primario. Agradecen a que llevaran adelante para cumplir con los plazos legales del proceso electoral.
Comienza la titularización de cargos docentes
Inicia la titularización de cargos de docentes. Corresponde a Centros de Educación Física, escuelas de Formación Profesional, de Jóvenes y Adultos, y de la Familia Agrícola.
Fesich Sitech Castelli: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”
Fesich Sitech Castelli cuestiona la reciente presentación del programa Alfa en Red”, que sería para fortalecer la alfabetización y la comprensión lectora. Abren el interrogante: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”
Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10
En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.
Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario
Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.