Fesich Sitech Castelli: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”

Fesich Sitech Castelli cuestiona la reciente presentación del programa Alfa en Red”, que sería para fortalecer la alfabetización y la comprensión lectora. Abren el interrogante: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”

Damián Kuris, secretrario general de Fesich Sitech Castelli
Manifestación de Fesich SItech Castelli
Manifestación de Fesich SItech Castelli
Manifestación de Fesich SItech Castelli

El gremio docente Fesich Sitech Castelli vuelve a encender las alarmas tras el reciente anuncio de la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, quien presentó junto a su gabinete el programa “Escuelas Alfa en Red”, una iniciativa que, según se explicó, buscaría fortalecer la alfabetización y la comprensión lectora en 346 escuelas primarias de la provincia. Luego plantean el siguiente interrogante: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”

 

 

“Desde el sindicato no tardan en plantear un interrogante que resuena con fuerza en la comunidad educativa: ¿Se trata realmente de una respuesta a las graves falencias en alfabetización o de una nueva estrategia para maquillar la incapacidad de gestión y abrir negocios en torno a la educación pública?”, dejan planteado sobre la mesa.

 

 

“Programas millonarios, resultados nulos”

 

 

La crítica no surge en el vacío. El gremio recuerda que “durante la gestión del gobernador Leandro Zdero se pusieron en marcha múltiples planes —como Fluidez Lectora, Red Aprende, Programa de Formación Permanente, Somos Educación en Territorio, Insumos Escolares y Aprender en Verano— que supusieron inversiones millonarias y, sin embargo, no lograron revertir los peores indicadores educativos del país”, exponen en Fesich Sitech Castelli.

 

 

“Después de 19 meses en el cargo, la ministra Naidenoff y su gabinete recién descubren que existen 346 escuelas con mayores desafíos en alfabetización. Esa demora no es menor: refleja una preocupante falta de diagnóstico y de capacidad de gestión”, afirman desde Fesich Sitech Castelli.

 

 

“Educación en caída libre”

“La pregunta es inevitable: ¿incompetencia o programas mal diseñados? Lo cierto es que, en lugar de mejoras, el sistema educativo chaqueño ha sufrido lo que el gremio califica como el mayor retroceso en la historia provincial y acentúa está en caída libre”. 

 

 

Desde la entidad sindical remarcan “ya no basta con repartir cuadernos, lápices, pizarras, letras móviles o materiales imprimibles”, a su vez enfatizan “lo que se necesita es una visión estratégica y transformadora, no soluciones de maquillaje ni políticas educativas que terminan beneficiando a unos pocos proveedores en lugar de a los estudiantes”.

 

 

“Con nuestros alumnos no se experimenta más”

 

 

En un tono aún más crítico, desde Fesich Sitech Castelli lanzan una advertencia contundente: “Con nuestros alumnos ya no es tiempo de seguir haciendo experimentos. Más que inventar nuevos programas es imperioso cambiar a los ejecutores de esos programas. Basta de hacer negocio con la educación pública. Basta de funcionarios ineptos. Es hora de una verdadera transformación educativa”.

Te puede interesar

Inscriben para Concursos de Traslado y Reincorporaciones

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Dictan clases virtuales en el Gran Resistencia

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

Designan supervisores docentes de los niveles Inicial y Primario

El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.

Se realizan los actos de designación de cargos de supervisores

Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.

Niveles Inicial y Primario: El lunes 13, serán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores

El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.

Nivel Inicial: Inicia Período de Tachas para concursos docentes

Hoy, martes 1 de octubre, inicia el  Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.