Fesich Sitech Castelli: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”
Fesich Sitech Castelli cuestiona la reciente presentación del programa Alfa en Red”, que sería para fortalecer la alfabetización y la comprensión lectora. Abren el interrogante: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”
El gremio docente Fesich Sitech Castelli vuelve a encender las alarmas tras el reciente anuncio de la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, quien presentó junto a su gabinete el programa “Escuelas Alfa en Red”, una iniciativa que, según se explicó, buscaría fortalecer la alfabetización y la comprensión lectora en 346 escuelas primarias de la provincia. Luego plantean el siguiente interrogante: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”
“Desde el sindicato no tardan en plantear un interrogante que resuena con fuerza en la comunidad educativa: ¿Se trata realmente de una respuesta a las graves falencias en alfabetización o de una nueva estrategia para maquillar la incapacidad de gestión y abrir negocios en torno a la educación pública?”, dejan planteado sobre la mesa.
“Programas millonarios, resultados nulos”
La crítica no surge en el vacío. El gremio recuerda que “durante la gestión del gobernador Leandro Zdero se pusieron en marcha múltiples planes —como Fluidez Lectora, Red Aprende, Programa de Formación Permanente, Somos Educación en Territorio, Insumos Escolares y Aprender en Verano— que supusieron inversiones millonarias y, sin embargo, no lograron revertir los peores indicadores educativos del país”, exponen en Fesich Sitech Castelli.
“Después de 19 meses en el cargo, la ministra Naidenoff y su gabinete recién descubren que existen 346 escuelas con mayores desafíos en alfabetización. Esa demora no es menor: refleja una preocupante falta de diagnóstico y de capacidad de gestión”, afirman desde Fesich Sitech Castelli.
“Educación en caída libre”
“La pregunta es inevitable: ¿incompetencia o programas mal diseñados? Lo cierto es que, en lugar de mejoras, el sistema educativo chaqueño ha sufrido lo que el gremio califica como el mayor retroceso en la historia provincial y acentúa está en caída libre”.
Desde la entidad sindical remarcan “ya no basta con repartir cuadernos, lápices, pizarras, letras móviles o materiales imprimibles”, a su vez enfatizan “lo que se necesita es una visión estratégica y transformadora, no soluciones de maquillaje ni políticas educativas que terminan beneficiando a unos pocos proveedores en lugar de a los estudiantes”.
“Con nuestros alumnos no se experimenta más”
En un tono aún más crítico, desde Fesich Sitech Castelli lanzan una advertencia contundente: “Con nuestros alumnos ya no es tiempo de seguir haciendo experimentos. Más que inventar nuevos programas es imperioso cambiar a los ejecutores de esos programas. Basta de hacer negocio con la educación pública. Basta de funcionarios ineptos. Es hora de una verdadera transformación educativa”.
Te puede interesar
Federación Sitech advierte sobre posible medida de fuerza en el reinicio escolar
Federación Sitech manifiesta preocupación ante la falta de anuncio por parte del gobierno de la cláusula gatillo. Anticipa que de no concretarse el pago de la segunda cuota de esta herramienta, concretar una medida de fuerza para el próximo 4 de agosto.
Desde Educación agradecen a la Junta Electoral Docente
Funcionarios de la cartera educativa se reúnen con integrantes de la Junta Electoral Docente nivel Primario. Agradecen a que llevaran adelante para cumplir con los plazos legales del proceso electoral.
Comienza la titularización de cargos docentes
Inicia la titularización de cargos de docentes. Corresponde a Centros de Educación Física, escuelas de Formación Profesional, de Jóvenes y Adultos, y de la Familia Agrícola.
Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10
En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.
Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario
Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.
Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".