El Sindicato de Prensa denuncia 80 despidos en medios públicos chaqueños

El Sindicato de Prensa del Chaco repudia y rechaza el despido masivo de 80 trabajadores en medios públicos. Denuncia “el gasto de miles de millones de pesos en pauta publicitaria que va destinada a un grupo minoritario y ‘amigos del poder’”.

Dirigentes del Sindicato de Prensa del Chaco en Ecom

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de la Provincia del Chaco lamenta y repudia enfáticamente “el despido indiscriminado de trabajadores de los medios públicos como Radio Provincia y el canal Somos Uno. Con un argumento mentiroso dejan a más de 80 trabajadores (muchos sostén de familia) en la calle que se suman a los miles de despedidos en todo el país”. 

 

 

El Gobierno provincial elimina medios públicos chaqueños

“Con un argumento mentiroso a todas luces el Gobierno les ofrece a los trabajadores renunciar a gran parte de la indemnización que les corresponde y tomarlos con contratos basura que lejos están de cumplir con la estabilidad de la que gozaban”, expresan desde la entidad. 

 

 

Aptasch reafirma ejes de reclamo
La Unión Judicial insiste en el reclamo por la media del sector

“El supuesto ahorro del Estado choca con una realidad incontrastable que muestra el gasto de miles de millones de pesos en pauta publicitaria que va destinada a un grupo minoritario y ‘amigos del poder’. Se repite una vez más la realidad de unos pocos empresarios ricos y miles y miles de trabajadores pobres y precarizados”, resaltan. 

 

 

Sesión extraordinaria para el aumento del FAC: Honcheruk se opone a su tratamiento

En esa misma línea, afirman: “No hay diferencias entre el gobierno Nacional y el de la Provincia del Chaco: ajuste y pobreza para la gran mayoría y viva la pepa para unos pocos”. Así también, desde el Sindicato de Prensa proponen “a los distintos gremios que nuclean a los trabajadores del sector trabajar en unidad de acción como única forma de resistencia”. 

 

 

¿Dónde inscribirse para las piletas del Jaime Zapata?
Federación SItech confirma política gremial

“Nuestra total solidaridad con los trabajadores de los medios públicos por la  injusta y deshumanizada manera del gobierno de Leandro Zdero de despedir, precarizar y explotar a los trabajadores en general”.

 

 

Cae 3,7% la actividad pyme
Las elecciones legislativas provinciales serán el 11 de mayo de 2.025

En última instancia, reiteran “el pedido de audiencia al gobernador Zdero que fue solicitado desde el inicio de su gestión y que no tuvo respuestas”.

 

Te puede interesar

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.