Promueven un programa de medicamentos para jubilados

La creación de un Programa Provincial de Medicamentos Solidarios para adultos mayores promueve una iniciativa legislativa de diputados de la oposición. Apunta a garantizar el acceso para jubilados y pensionados que han perdido el beneficio del plan de fármacos gratuitos del PAMI.

Medicamentos (Foto: Prensa Libre Formosa)

Una iniciativa legislativa propone la creación de un Programa Provincial de Medicamentos Solidarios para adultos mayores. Está destinado a garantizar el acceso a medicamentos esenciales para jubilados/as y pensionados/as que hayan perdido el beneficio del Programa de Medicamentos Gratuitos del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) por superar el límite de ingresos establecido

 

 

 La propuesta es autoría de los diputados provinciales Paola Andrea de las Mercedes Benítez; Juan José Bergia; María Pía Chiacchio Cavana; Teresa Mónica Cubells; Analía Inés Flores; Josefina Gladys González; Rubén Omar Guillón; Atlanto Honcheruk; Rodrigo Hernán Ocampo; Silvia Mariela Quirós; Rodolfo Schwartz y Nicolás Slimel,

 

 

El proyecto de creación del Programa Provincial de Medicamentos Solidarios apunta a:
a) Garantizar el acceso equitativo a medicamentos esenciales para jubilados/as y pensionados/as residentes en la provincia del Chaco.
b) Promover la calidad de vida de los adultos mayores a través de la cobertura de sus necesidades de salud.
c) Complementar las políticas de seguridad social y salud de la provincia, protegiendo a los sectores más vulnerables.
d) Dar cumplimiento efectivo a lo dispuesto en el artículo 8° inciso c de la Ley provincial 2.553-B.

 

En la propuesta, dice que los beneficiarios del programa serán:
a) Jubilados/as y pensionados/as que perciban ingresos superiores al monto fijado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y pensionados (PAMI-Programa de Asistencia Médica Integral) para acceder al Programa de Medicamentos Solidarios de Adultos Mayores, que residan en la provincia del Chaco y estén empadronados en el sistema previsional nacional.
b) Personas adultos mayores con enfermedades crónicas o tratamientos prolongados que no puedan costear sus medicamentos esenciales, conforme a los criterios establecidos por la autoridad de aplicación.


Explica que el financiamiento del Programa se realizará a través de:
a) Fondos asignados en el Presupuesto General de la provincia.
b) Recursos provenientes de convenios con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
c) Aportes solidarios de cooperativas, mutuales y programas de responsabilidad social empresaria.
d) Otros recursos que la provincia destine específicamente para este fin.

 

 

En la fundamentación del Programa Provincial de Medicamentos Solidarios para Adultos Mayores (Pro.Me.S.A.M.) explica que éste “se erige como una herramienta clave para abordar estas desigualdades y garantizar el acceso equitativo a medicamentos esenciales. Este programa no sólo complementa las políticas nacionales, sino que también reafirma el compromiso de la provincia del Chaco con la justicia social y los derechos humanos”.
Asimismo argumenta que “la Ley Provincial 2.553-B establece el deber de garantizar la cobertura de medicamentos esenciales como un derecho inherente a la protección de la salud. Este proyecto de ley refuerza dicho mandato, adaptándolo a las nuevas realidades económicas y sociales”.

Te puede interesar

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".

Piden tope salarial para funcionarios del Chaco

El tope salarial para funcionarios se ha presentado en la Legislatura chaqueña. El proyecto autoría de Nicolás Slimel establece una emergencia en los ingresos por un año.