UTN Resistencia visibiliza el reclamo por salarios dignos
El personal universitario de la Facultad Regional Resistencia de UTN manifiesta en el acceso del edificio para visibilizar la "justa demanda de una actualización presupuestaria encaminada a recomponer salarios".
Asimismo, reclama se garantice "el normal funcionamiento del sistema universitario nacional".
Mañana martes 22de octubre continuará la jornada de protesta.
Estas acciones se realizan en el marco de la doble jornada de paro universitario que se desarrolla en todo el país en defensa de la Universidad Pública.
El decano de la Facultad, Jorge De Pedro, acompaña esta movilización junto a otras autoridades académicas y manifestó su preocupación "por la situación que estamos viviendo, dado que sin salarios dignos es imposible que podamos seguir sosteniendo la estructura que tenemos en nuestras casas de estudios, poniendo en riesgo este sistema universitario de calidad, reconocido internacionalmente por el prestigio que tienen tanto nuestras instituciones como los profesionales formados en ellas".
Respecto a la situación del personal nodocente en particular, señala que "permanentemente el trabajador de la Universidad se va endeudando, y hablamos de deudas para poder comer, una realidad que entristece mucho", al tiempo que reitera el pedido al gobierno nacional para que acceda a "tener mesas paritarias y poder llegar a puntos en común". "En el ámbito universitario estamos acostumbrados a tener distintos puntos de vista, pero también a encontrar puntos en común, a través del diálogo, que nos permitan seguir adelante", concluye.
En representación de los nodocentes, Darío Hortt, delegado gremial de la Asociación del Personal de UTN, agradece el apoyo de la sociedad en general, y sobre todo de la comunidad universitaria, recibido durante las últimas marchas y jornadas de reclamo. En lo que respecta a la cuestión salarial, afirmó que el salario nodocente "se ha degradado desde diciembre a la fecha, sufriendo casi un 63% de pérdida de valor adquisitivo", y remarcando que "son muchos los nodocentes y docentes que hoy están por debajo de la línea de pobreza, e incluso algunos por debajo de la línea de indigencia". En este sentido, y en consonancia con el decano, señaló que el gobierno nacional "lamentablemente, nunca entabló una mesa de diálogo" con el sector.
La concentración del personal nodocente se replicará este martes 22, desde las 17, en el acceso al edificio central de UTN Resistencia, sito en French 414.
Te puede interesar
Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Cae el consumo de alimentos de calidad
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.
Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia
Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.
Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad
Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.