Salom: "Es un acto de irresponsabilidad, de no asumir el rol de oposición constructiva"

El diputado provincial Carlos Salom dice que la posición de los legisladores del Frente Chaqueño “es un acto de irresponsabilidad, de no asumir el rol de oposición constructiva”, ante el pedido de aprobación de la emergencia energética. Sostiene que Capitanich “está desconcertado, ha perdido el equilibrio y la sensatez política”.

Diputado provincial Carlos Salom
Diputado provincial Carlos Salom

En medio del debate acerca de la crisis energética, el diputado provincial Carlos Salom, en conversación con Chaco On Line, explica los motivos de su posición acerca de la necesidad de un crédito para el Chaco con el fin de ejecutar obras que permitan la recuperación del déficit en electricidad.

 

“La verdad que me sorprende o no me deja de sorprender, la oposición no entendió todavía el mensaje en las urnas el 17 de septiembre del 2.023, donde los puso en oposición para que cumplan su rol pero no gobiernan”, dice Salom. A lo que seguidamente apunta: “Después de gobernar más de 10 años la provincia, nos quieren dar clases de gobernabilidad a quienes tenemos la responsabilidad con Leandro Zdero a la cabeza”.

 

 

En relación al proyecto presentado por el Frente Chaqueño, en el que solicita un crédito por 75 mil millones de pesos para hacer frente , Salom dice que es “una payasada querer representar, como oficialista digo que esto no les corresponde, lo que   tienen que hacer es controlar la emisión de los fondos públicos y no poner palos en la rueda de manera sistemática por orden del ex gobernador, lo que le salió caro a toda la sociedad chaqueña”.

 

 

El consumo se desploma
Emergencia energética: "Pediré votación nominal", advierte Peche

El representante legislativo de Juntos por el Cambio  Cuando dice sobre la actitud de los diputados del Frente Chaqueño que “entorpecen el funcionamiento de la Legislatura, haciendo lo que ellos saben hacer, dilatar una decisión que tomamos hace rato, con este proyecto del gobernador Zdero,  que lleva más de un  mes y medio y siguen dilatando; sabemos que necesitamos imperiosamente y que la falta de energía nos va a pegar muy fuerte apenas empiecen los calores, tampoco hay actividad de las bombas para enviar el líquido, el agua vital para nuestras poblaciones. Y no estamos hablando del interior profundo ni lejano, estamos hablando de la ciudad y el Gran Resistencia”. 

 

 

Así también, sobre la posición esgrimida por los legisladores del Frente Chaqueño, sostiene que “es un acto de irresponsabilidad, de no asumir el rol de oposición constructiva, ellos están en eso de poner palos en la rueda, no solo al gobierno sino a todos los chaqueños”.

 

 

        Reaparición de Capitanich en la escena política

 

 

Ante la vuelta del ex gobernador  al debate por las decisiones para el futuro de la provincia,   Salom dice que “está perdido, está desconcertado, ha perdido el equilibrio y la sensatez política”; así también considera que “el ex gobernador está cegado, porque no entendió que la gente le dio la espalda y no lo acompañó, y ganó la elección el gobernador Zdero, quien tenía un fin muy claro, que era tomar la posta de una brasa muy caliente, que nos dejó una provincia absolutamente desordenada e imbuida de acciones muy oscuras, en manejos de fondos desprolijos; eran los piqueteros quienes tenían sitiados a todos los chaqueños teniéndonos de esclavos y extorsivos permanentemente”.

 

 

Definen pormenores de terminalidad educativa
Tres de cada cuatro chaqueños se hunden en la pobreza

En esa línea, plantea: “Hoy estamos con vergüenza nacional al ser una de las zonas, el Gran Resistencia, la más pobre, y esto no se genera espontáneamente, por supuesto que nos hacemos cargo también de lo que nos toca, pero esto es el resultado de la desidia y el abandono que nos toca”.

Te puede interesar

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.

Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1

Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.