Fesich Sitech Castelli: "El rol gremial es custodiar los derechos conquistados"
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, afirma que “el rol gremial es custodiar los derechos conquistados”. Destaca que “nuestro gremio siempre señaló los errores y las falencias, pero también presentó propuestas concretar para superarlas”.
Desde el sindicato Fesich Sitech Castelli responden a las declaraciones del Gobernador Leandro Zdero sobre los gremios. Al respecto, el secretario general Damián Kuris, expresa que “el rol gremial no es ser complaciente con el gobierno de turno, sino custodio de los derechos conquistados por los docentes”.
Dice además que “nuestro gremio, independientemente de las gestiones, siempre señaló los errores y las falencias, pero también presentó propuestas concretar para superarlas. No somos una entidad fantasma o que opera para el fracaso de un gobierno. Somos parte de una sociedad que clama por mejores condiciones de vida”.
Colaboración no significa sumisión
El referente sindical Damián Kuris también señala: “con todos los gobernantes hemos colaborado, pero colaboración no significa obsecuencia, como están acostumbrados los políticos partidarios. Nosotros actuamos por el mandato que nos dan los afiliados y siempre que se vulnere un derecho adquirido por los docentes, estaremos defendiéndolo con uñas y dientes”, subraya Kuris.
El dirigente gremial se refiere también a las declaraciones del Gobernador Zdero donde dice "los gremios no colaboran y que nuestras medidas son obstruccionistas, que son negativas y no positivas, que él tiene predisposición al dialogo”. Sin embargo, Kuris considera que “estas son excusas propias de un dirigente que elude asumir compromisos y responsabilidades. La verdadera colaboración exige empatía y capacidad de gestión, algo que hoy parece faltar".
Por último, el secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris destaca: "Señor Gobernador, los chaqueños lo eligieron para transformar y mejorar sus vidas, no para perseguir a quienes piensan diferente o critican. Nosotros compartimos la misma meta de construir una provincia más justa y equitativa, pero lo hacemos desde una visión diferente. Entendemos que el liderazgo se trata del otro, de la gente. Déjese ayudar, termine con el agravio y la persecución, convoque de manera urgente a la Mesa de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo y juntos transformemos la pobreza, la indigencia, el analfabetismo, la desnutrición, la deserción escolar y otras tantas cosas que nos duelen”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.
"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.