Gyoker a Capitanich: “Ahora tiene la caradurez de decir que esta emergencia es un acto irresponsable”
El diputado provincial Iván Gyoker sostiene que el pedido de Capitanich a sus legisladores “es solamente para ponerle palos a la rueda a la gestión del gobernador Zdero”. Dice que se le autorizaron más de 1.000 millones de dólares en créditos y “ahora tiene la caradurez de decir que esta emergencia es un acto irresponsable”.
El legislador provincial del bloque de Juntos por el Cambio, Iván Gyoker, se refiere a las amenazas de Capitanich hacia sus legisladores en caso de que aprobaran la emergencia energética en la Cámara de Diputados. “Están perjudicando a la gente, cuando hagan más de 40 grados vamos a estar más de 8 horas al día sin suministro de energía”, alerta.
“Se trata del impedimento al acompañamiento para aprobar un proyecto de emergencia con el objetivo de que la provincia haga frente a la crisis energética a nivel nacional anunciada por Cammesa”, menciona el legislador provincial.
“Capitanich, autoritario como todo su régimen, pasa a decirle a sus legisladores que no acompañen la aprobación de la emergencia, esto es solamente para ponerle palos a la rueda a la gestión del gobernador Zdero”, considera Gyoker. Mientras tanto, advierte: “Vamos a tener cortes rotativos a lo largo de toda la provincia, particularmente en la zona del Impenetrable, de entre 6 a 8 horas diarias por no resolver este problema”.
“Para poder resolver este problema nos demanda financiamiento, dinero del cual hoy la provincia no cuenta con la liquidez necesaria”, indica el legislador del interbloque Juntos por el Cambio. Seguidamente, dispara: “A Capitanich durante su gobierno se le autorizaron responsablemente más de 1.000 millones de dólares en créditos desde la oposición por obras importantes y necesarias para los chaqueños y ahora tiene la caradurez de decir que esta emergencia es un acto irresponsable”.
“Irresponsabilidad fue llenar los bolsillos de los gerentes de la pobreza, irresponsabilidad fue dejar los hospitales destruidos, irresponsabilidad fue no pagar a los proveedores de INSSEP desde abril del año pasado, Irresponsabilidad fue cuando nos condenaron a que seamos la provincia más pobre del país”, declara el diputado provincial.
“Que el ex gobernador Capitanich recuerde su juramento y sepa que la patria le va a demandar por haber obstaculizado que resolvamos los problemas”, advierte.
Te puede interesar
Desmienten ruptura del Frente Chaqueño en la Legislatura
Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), desmienten ruptuta del Frente Chaqueño en la Legislatura del Chaco y la conformación de un nuevo internloque.
La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9
La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).