"La cautelar interpuesta por el actual Ejecutivo municipal tiene que ser revocada", sostiene Sánchez
El ex diputado provincial y abogado Ricardo Sánchez ofrece detalles de la presentación por los despidos de los trabajadores municipales pasados a planta durante la gestión de Gustavo Martínez. En declaraciones a ChacoOnLine entiende que la medida cautelar interpuesta por el actual Ejecutivo municipal “tiene que ser revocada".
En conversación con ChacoOnLine, el abogado Ricardo Sánchez explica que actúa en representación del ex intendente Gustavo Martínez con una presentación por los pases a planta permanente de 432 trabajadores en la Municipalidad de Resistencia.
Detalla que la presentación ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas es “por los pases a planta de 432 despedidos sin causa prefabricados, argumentos llevados a cabo planteados por falta de presupuesto del área de Economía de la Municipalidad de Resistencia”. Expone además los planteos de la presencia del entonces intendente Gustavo Martínez en la medida; asimismo la cuestión penal porque “¿si fue ilegal lo hecho por Gustavo Martínez Roy Nikisch pagó los sueldos de diciembre enero, de febrero y una parte de marzo?”, se pregunta.
El letrado señala que Gustavo Martínez “rompió el silencio, un silencio que se había autoimpuesto al terminar su mandato como intendente de Resistencia del 10 de diciembre del año pasado y a partir de allí nos presentamos y manifestamos que todo el proceso fue absolutamente amañado sin respetar el derecho de defensa y los 472 trabajadores no fueron notificados de nada”. Remarca que este acto es “violatorio del Pacto San José de Costa Rica y de los convenios nacionales de defensa del juicio”.
Dice el también representante del ex intendente de Resistencia que “pedimos la citación de todos los concejales porque fueron parte de todo el proceso porque la acusación de malversación de caudales públicos porque si era verdad y si se continuó esa ilegalidad se pagó a cientos de trabajadores de diciembre hasta mediados de marzo y si es cierto lo que él dice -Roy Nikisch-”.
En esa línea, el ex diputado provincial destaca “la decisión política de Gustavo Martínez” y considera que el ahora intendente Roy Nikisch “hizo un grave daño político” y como parte de la presentación ante la FIA van a pedir la citación de los concejales que votaron la medida “pidiendo la readecuación” de los pases a planta “y lo que sí puedo es hasta justificar lo que los jueces decidieron en ese momento cuando en el mes de marzo se les presentó todo”. De todos, cree que “tuvieron quizás no toda la documentación”, ante lo cual “hicieron la vista gorda y se dieron cuenta ahora porque lo hemos probado que nunca fuimos citados y que la estructura de cargos estaba realizada” y entiende el representante Gustavo Martínez que la medida cautelar interpuesta por el actual Ejecutivo municipal “tiene que ser revocada y esa es nuestra convicción”, subraya.
Ante la posibilidad de que la Justicia provincial de lugar a la revocatoria de la medida cautelar presentada por Nikisch respecto a los pases a planta, y que esto permita a los trabajadores el cobro en concepto de retroactividad Sánchez opina que “esa opción hay que conversarla con cada una de los trabajadores, varios de ellos están presentados en distintos expedientes, pero la presentación incluye a todos ellos”, reafirma sus conceptos.
Mónica Carolina Báez
Te puede interesar
Comienza a regir el SIDEM
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Resistencia, nuevamente sin colectivos
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
Estacionamiento medido: Se puede puede descargar la aplicación SIDEM
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Mechera acecha comercios del centro de Resistencia
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.