Docente asesinada: Siceach repudia y pide seguridad en las rutas
Siceach manifiesta solidaridad por el supuesto homicidio de la docente bibliotecaria Érica Torres. Repudia el “aberrante hecho”, a la vez que solicita al gobierno provincial “se garantice la seguridad y la movilidad en las rutas”.
Ante el homicidio de la docente Érica Torres cuando iba a desarrollar su tarea de bibliotecaria en la Escuela N° 266 de Charata, Siceach (Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos del Chaco) expresa solidaridad por el dolor de la familia de la trabajadora de la educación.
El sindicato que encabeza Alicia Torres, repudia el “aberrante hecho” y pide “que el gobierno provincial garantice la seguridad y la movilidad en las rutas”. Además pide “justicia por Érica Torres trabajadora del sector docente para que un hecho similar nunca más suceda”.
El hecho
El hecho se da a conocer este viernes 24, alrededor de las 8.50 horas de hoy. Una mujer, identificada como Érica Beatriz Torres de 45 años, bibliotecaria de la Escuela N° 266 de Charata es hallada con una herida de arma blanca en el torso.
La docente es encontrada en el camino rural conocido como Los Pinos, ubicado entre Las Breñas y Charata. Un camionero, quien transitaba por la ruta nacional N° 89, la auxilia y llama a la policía.
La docente es trasladada de forma urgente por a una ambulancia, pero hacia el mediodía fallece en el hospital de Las Breñas. Toda esta situación es informada la fiscal de Investigación Penal N° 3 de la ciudad de Charata doctora Gabriela Rafart Anton, quién rápidamente dispone la intervención del personal del Gabinete Científico del Poder Judicial.
Por orden del ministro de Seguridad Hugo Matkovich y el jefe de Policia, comisario general (r) Fernando Javier Romero son enviados al lugar el subjefe de Policía, comisario general Manuel Victoriano Silva y el director ejecutivo del Ce.A.C, comisario general Cristian Durand para coordinar el trabajo con la Divisiones Delitos Contra Las Personas; Vehículo Aéreo no Tripulado (VANT); Departamento Canes; Dirección General de Policía Rural, Dirección General de Consumos Problemáticos, Inteligencia Criminal y las comisarías de la zona.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.