Docente asesinada: Siceach repudia y pide seguridad en las rutas

Siceach manifiesta solidaridad por el supuesto homicidio de la docente bibliotecaria Érica Torres. Repudia el “aberrante hecho”, a la vez que solicita al gobierno provincial “se garantice la seguridad y la movilidad en las rutas”.

Manifestación de Siceach

Ante el homicidio de la docente Érica Torres cuando iba a desarrollar su tarea de bibliotecaria en  la Escuela N° 266 de Charata,  Siceach (Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos del Chaco)  expresa solidaridad por el dolor de la familia de la trabajadora de la educación.

Defensores del pueblo gestionan por estado de la ruta nacional 11 y planes de ahorro

Promueven la creación del defensor del Adulto Mayor

El sindicato que encabeza Alicia Torres, repudia el “aberrante hecho” y pide “que el gobierno provincial garantice la seguridad y la movilidad en las rutas”. Además pide “justicia por Érica Torres trabajadora del sector docente para que un hecho similar nunca más suceda”.

El hecho 

 

El hecho se da a conocer este viernes 24, alrededor de las 8.50 horas de hoy. Una mujer, identificada como Érica Beatriz Torres de 45 años, bibliotecaria de la Escuela N° 266 de Charata es hallada con una herida de arma blanca en el torso.

 

Promueven la creación del defensor del Adulto Mayor



Abigeato: Fechaco, Seguridad, Justicia y productores coordinan tareas conjuntas

La docente es encontrada en el camino rural conocido como Los Pinos, ubicado entre Las Breñas y Charata. Un camionero, quien transitaba por la ruta nacional N° 89, la auxilia y llama a la policía.

 

La docente es trasladada de forma urgente por  a una ambulancia, pero hacia el mediodía fallece en el hospital de Las Breñas. Toda esta situación es informada la fiscal de Investigación Penal N° 3 de la ciudad de Charata doctora Gabriela Rafart Anton, quién rápidamente dispone la intervención del personal del Gabinete Científico del Poder Judicial. 

 

Por orden del ministro de Seguridad Hugo Matkovich y el jefe de Policia, comisario general (r) Fernando Javier Romero son enviados al lugar el subjefe de Policía, comisario general Manuel Victoriano Silva y el director ejecutivo del Ce.A.C, comisario general Cristian Durand para coordinar el trabajo con la Divisiones Delitos Contra Las Personas; Vehículo Aéreo no Tripulado (VANT); Departamento Canes; Dirección General de Policía Rural, Dirección General de Consumos Problemáticos, Inteligencia Criminal y las comisarías de la zona.

Te puede interesar

Docente con título desplazada en la E.E.A. N° 6: Fesich Sitech Castelli denuncia arbitrariedad y falta de transparencia

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.