Impulsan la concientización sobre celiaquía

El legislador provincial Carim Peche promueve la implementación de un programa de concientización sobre celiaquía, a través de un proyecto de ley. La intención es visibilizar y concientizar sobre esta enfermedad en las escuelas primarias y secundarias.

Diputado provincial Carim Peche

El diputado provincial de la UCR, Carim Peche, presenta un proyecto de Ley para crear el programa provincial “Somos Iguales”, con el fin de implementar en escuelas primarias y secundarias jornadas de concientización sobre la celiaquía. La idea es desarrollarlas durante el mes de mayo de cada año en coincidencia con el Día Internacional del Celíaco que se conmemora el 5 de mayo de cada año,  y el Mes Nacional de Concientización acerca de la Enfermedad Celiaca en todos los establecimientos de nivel primario y secundario, en instituciones de gestión pública, privada y/o pública de gestión privada.
 

 

La fundación Desocha y Educación impulsan jornada de encuentro recreativo y deportivo adaptado

Aptasch adhiere al paro nacional en salud pública de este jueves 24

Respecto a esta iniciativa, Peche señala “El objetivo es visibilizar y concientizar sobre la enfermedad celíaca como así también erradicar toda práctica de discriminación mediante la realización de disertaciones a cargo de profesionales especialistas, jornadas, talleres, debates y otras actividades, la celiaquía es una enfermedad crónica que  puede aparecer en cualquier momento de la vida  desde que se incorpora gluten a la alimentación (TACC: trigo, avena, cebada y centeno hasta la adultez avanzada”

 

 

Y recuerda  que “en Argentina se estima que 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en la niñez la prevalencia es aún mayor, 1 de cada 79, muchos de ellos lo desconocen y atribuyen sus malestares a otras patologías precisamente por falta de información y  en consecuencia de consulta médica,  esta condición conduce a que no se realicen los estudios correspondientes que permitan brindar un diagnóstico temprano y certero, y está el caso de los celíacos asintomáticos, o de personas que sin ser celíacas presentan intolerancia al gluten, por eso es muy importante concientizar sobre esta enfermedad que es más común de lo que la mayoría cree”.

 

   

Modo impulsa la digitalización de los medios de pago, sumando tecnologías contacless

CAME y Trabajo evalúan el proyecto de Ley de Bases

Peche, subraya que “otro de los objetivos que persigue este proyecto de Ley es erradicar la discriminación, el bullying que sufren niños, niñas y adolescentes al momento de tener una alimentación diferenciada, ya sea cuando desean consumir algún alimento en la escuela, o ir a un cumpleaños, una salida con amigos, reuniones familiares, etc, el impacto emocional es realmente significativo, el último ‘Mapa de la discriminación’ elaborado por el INADI en 2.019 revela que el 41% de los casos se presentan en el sistema educativo, y en cuanto a cómo debería actuar el Estado frente a estas prácticas, señala con un 47% la incorporación del tema en las escuelas, por lo tanto creo que la información y en consecuencia la concientización son el camino para derribar todas estas barreras que atentan contra la salud física y emocional de las personas”.

 

Te puede interesar

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.