El Sindicato de Prensa del Chaco rechaza "silenciamiento" de medios públicos

El Sindicato de Prensa del Chaco expresa rechazo a la decisión del gobierno nacional de interrumpir los contenidos de las redes sociales y páginas web de los medios públicos. La medida afecta a la TV Pública, Radio Nacional, entre ellas LRA 26 de Resistencia.

Radio Nacional Resistencia

El Sindicato de Prensa del Chaco manifiesta su repudio a la decisión del gobierno nacional de interrumpir los contenidos de las redes sociales y páginas web de los medios públicos.

 

 

Fesich Sitech Castelli reclama por “la falta de sensibilidad y empatía con los docentes que por cuarto mes no cobrarán sus sueldos”

Federación Sitech adhiere al paro nacional

La medida abarca a emisoras de Radio Nacional del país, entre ellas la de Resistencia, la Televisión Pública, FM Clásica, FM Rock y FM Folclórica.

 

El Concurso de la Milanesa tendrá su segunda edición

 

La Cooperativa de Motomandados ofrecerá este miércoles servicio gratuito a adultos mayores

“La decisión es un paso al silenciamiento y censura de esos servicios de comunicación, tal y como ocurre con la agencia Télam. Además, impide garantizar la soberanía informativa a lo largo y a lo ancho del país”, expresa a través de un comunicado.

 

 

En esa misma línea, hace un llamado a los senadores chaqueños “para rechazar la Ley Bases, que impulsa la privatización de los medios públicos”.

 

 

Gestionan Nuevos billetes de 10.000 pesos para los cajeros automáticos

CAME celebra prórroga del programa Cuota Simple

En este sentido, acompaña la campaña de recolección de firmas de trabajadores de Radio Nacional Resistencia  “para rechazar su privatización. Y recuerda a la comunidad que pueden acercarse a firmar a la sede local en Ecuador 50, Resistencia. 

 

Te puede interesar

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Repudian represión contra jubilados

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos

La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se  pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.

La industria pyme argentina crece 7,3% interanual

La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.