Fesich Sitech Castelli alerta que está en peligro la Ley de Estabilidad Laboral

El secretario gremial de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris alerta que está en peligro la Ley de Estabilidad Laboral. Remarca que en su artículo 1º establece, con carácter excepcional y por única vez, el plan para docentes titulares e interinos del nivel Superior.

Manifestación de Fesich Sitech Castelli

Para el secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, las decisiones del Gobernador Leandro Zdero y de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff serán devastadoras a tal punto que advierte que “está en peligro la Ley de Estabilidad Laboral, votada en su momento por el propio Zdero en su condición de legislador provincial”.

 

 

Kuris recuerda que “en su artículo 1° la Ley establecía, con carácter excepcional y por única vez, el Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para docentes titulares e interinos del nivel Superior, incluidos docentes indígenas”.

 

 

“La ministra Naidenoff se niega a convocar a las mesas técnicas para finalizar el proceso de titularización”

 

 

Asimismo, el gremialista expresa que “la ministra Naidenoff se niega a convocar a las mesas técnicas para finalizar el proceso de titularización y con el agravante de que ya está en proceso el cierre de carreras en los Terciarios, horas cátedras y cargos en el nivel Secundario”. 

 

 

Interpelación a Sofía Naidenoff

 

 

En cuanto este tema, Kuris propone “avanzar en una iniciativa en Diputados solicitando la interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, no solo por el incumplimiento de las Leyes 3.895 y 3.896, sino también para que en el Parlamento provincial exponga cual es el Plan de Acción a desarrollar para revertir los negativos índices educativos actuales los cuales, según la titular de la cartera educativa, son responsabilidad de los docentes”.

 

 

"Reflejan incapacidad y falta de liderazgo para llevar adelante un proceso de transformación del sector educativo"

 

 

Finalmente, el secretario gremial de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris subraya “a la fecha los docentes y los distintos sectores de la sociedad no conocemos cuales son las estrategias de Naidenoff para lograr mejorar el sistema educativo. A cuatro meses de asumir su gestión solo se caracterizó por el permanente incumplimiento de normas estatutarias, la improvisación y persecución continua a docentes y a sus representantes gremiales. Entendemos que sus actitudes solo reflejan incapacidad y falta de liderazgo para llevar adelante un proceso de transformación del sector educativo”.

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.