Fesich Sitech Castelli alerta que está en peligro la Ley de Estabilidad Laboral
El secretario gremial de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris alerta que está en peligro la Ley de Estabilidad Laboral. Remarca que en su artículo 1º establece, con carácter excepcional y por única vez, el plan para docentes titulares e interinos del nivel Superior.
Para el secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, las decisiones del Gobernador Leandro Zdero y de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff serán devastadoras a tal punto que advierte que “está en peligro la Ley de Estabilidad Laboral, votada en su momento por el propio Zdero en su condición de legislador provincial”.
Kuris recuerda que “en su artículo 1° la Ley establecía, con carácter excepcional y por única vez, el Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para docentes titulares e interinos del nivel Superior, incluidos docentes indígenas”.
“La ministra Naidenoff se niega a convocar a las mesas técnicas para finalizar el proceso de titularización”
Asimismo, el gremialista expresa que “la ministra Naidenoff se niega a convocar a las mesas técnicas para finalizar el proceso de titularización y con el agravante de que ya está en proceso el cierre de carreras en los Terciarios, horas cátedras y cargos en el nivel Secundario”.
Interpelación a Sofía Naidenoff
En cuanto este tema, Kuris propone “avanzar en una iniciativa en Diputados solicitando la interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, no solo por el incumplimiento de las Leyes 3.895 y 3.896, sino también para que en el Parlamento provincial exponga cual es el Plan de Acción a desarrollar para revertir los negativos índices educativos actuales los cuales, según la titular de la cartera educativa, son responsabilidad de los docentes”.
"Reflejan incapacidad y falta de liderazgo para llevar adelante un proceso de transformación del sector educativo"
Finalmente, el secretario gremial de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris subraya “a la fecha los docentes y los distintos sectores de la sociedad no conocemos cuales son las estrategias de Naidenoff para lograr mejorar el sistema educativo. A cuatro meses de asumir su gestión solo se caracterizó por el permanente incumplimiento de normas estatutarias, la improvisación y persecución continua a docentes y a sus representantes gremiales. Entendemos que sus actitudes solo reflejan incapacidad y falta de liderazgo para llevar adelante un proceso de transformación del sector educativo”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.