Más de 200 niños reciben kits escolares de parte de la fundación Muchas

La presidenta de la fundación Mujeres de Chaqueñas Solidarias, Élida Cuesta, entrega kits de elementos educativos a más de 200 niños del centro comunitario Santa Rita, en el barrio Juan Bautista Alberdi de Resistencia. Allí, dan comida a familias de bajos recursos de la zona Sur.

La presidenta de Muchas, Élida Cuesta entrega kits de elementos educativos en el centro comunitario Santa Rita

Con la idea de entregar donaciones a más merenderos de la ciudad, la titular de la fundación Mujeres de Chaqueñas Solidarias (Muchas), Élida Cuesta, entrega kits de elementos educativos a más de 200 niños en edad escolar del centro comunitario Santa Rita, en el barrio Juan Bautista Alberdi de Resistencia. En el lugar, ofrecen comida a muchas familias de bajos recursos de la zona Sur de la capital chaqueña, gracias al trabajo de Sixta Díaz y muchas mujeres que ayudan diariamente.

 

 

Selección de agentes de la Policía del Chaco: Reciben documentación

Aptasch insiste en implementación de la carrera sanitaria

"Muchas se fundó para llegar a donde más nos necesitan, con la solidaridad de las y los chaqueños. Es muy importante acompañar a mujeres como Sixta Díaz, que hacen una labor muy importante para que varias familias reciban un plato de comida. Ayudemos, colaboremos, que entre todas y todos saldremos adelante", subraya Cuesta. Asimismo agradece a todos quienes confían en la fundación para acercar sus donaciones y ver que llega a la gente.

 

 

"En calle 10 y pasaje Chamamé se encuentra el merendero que brinda una importante asistencia en estos tiempos tan difíciles", expresa la titular de la fundación que desde hace muchos años trabaja para brindar ayuda. "Son muchas las necesidades, muchos los merenderos y comedores, pero si nos juntamos vamos a ayudar a muchos más, este es nuestro compromiso para seguir", subraya.

 

 

En tanto, la encargada del comedor y merendero, Sixta Díaz, agradece el gesto y pide que la gente se acerque para que más niños tengan ayuda. "Nos emociona siempre que ayuden, todo suma. Necesitamos azúcar, fideo, aceite o lo que puedan. Hay muchos niños que se van a dormir sin comer o que lo único que tienen es este lugar", finaliza.

Te puede interesar

Limpian el río Negro de pescados podrido

Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene  el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.

Comienza a regir el SIDEM

A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.

Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje

El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.

Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.

Resistencia, nuevamente sin colectivos

Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.

Estacionamiento medido: Se puede puede descargar la aplicación SIDEM

La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM).  Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.