Aprueban la expropiación de  bienes inmuebles y maquinarias de la histórica Cooperativa Agropecuaria La Unión LTDA

Diputados provinciales sancionan la expropiación de bienes inmuebles y maquinarias de la histórica Cooperativa Agropecuaria La Unión LTDA y su transferencia a la Municipalidad de Sáenz Peña. La aprobación se da con votos de Juntos por el Cambio y el CER.

Sesión de la Legislatura chaqueña

El voto de legisladores provinciales del oficialismo y el bloque CER permite la  sanción de la expropiación de bienes inmuebles y maquinarias de la histórica Cooperativa Agropecuaria La Unión LTDA y su transferencia a la Municipalidad de Sáenz Peña. Diputados del Frente Chaqueño y Frente Integrador dan su voto para la permanencia en cartera del proyecto, mientras que el Nepar expresa su abstención. 

 

 

Estatales provinciales: Cobran desde el martes 26

Legisladores repudian expresiones discriminatorias contra la referente trans, Mía Colussi

Con la sanción de la  Ley Nº 3994-A  , los inmuebles tendrán como destino la radicación de nuevas empresas industriales o la relocalización de las existentes, impulsando la actividad económica, turística, industrial, la incorporación de tecnologías a los procesos productivos, como también la economía del conocimiento de base tecnológica, la innovación y el emprendedurismo; la descentralización administrativa de los servicios y dependencias municipales, y la preservación histórica y cultural de los mencionados inmuebles.

 

 

Gobierno y Municipalidad ejecutan obras

Elecciones en la Aguel: La lista 1 Celeste y Blanca presenta a sus candidatos

La diputada provincia Silvina Canteros Reiser, una de las  autoras de la iniciativa legislativa, agradece el respaldo de los diputados que acompañan el dictamen y la presencia de los trabajadores de la cooperativa durante la sesión. Poco después indica que “lo que procura es la declaración de utilidad de algunos bienes de lo que fuera  la cooperativa la Unión Limitada que tiene su antecedente en la Ordenanza Municipal 8.715/20, ordenanza que fuera acompañada por los bloques políticos en el Concejo Municipal de Sáenz Peña, en la cual se forma una comisión para la preservación del edificio histórico. Inicia su actividad en 1.937 de la mano de productores de la colectividad checoslovaca que decidieron asociarse, por eso tiene una historia muy profunda en el cooperativismo”. 

 

 

“La declaración de utilidad pública de los bienes  están incorporados en el artículo de la ley, y cabe aclarar que la Cooperativa  tiene otros inmuebles en otras localidades que no están previstas en esta propuesta. Este proyecto también contempla los derechos de los trabajadores que actualmente conforman la cooperativa, hay que recordar que  en el 2.020 tuvimos la mala noticia de no poder salvarla, y en ese momento ellos armaron una cooperativa y se acercaron a la Municipalidad de Sáenz Peña. Ahora queremos salvaguardar la identidad social y cultural del cooperativismo y el mantenimiento de las fuentes de trabajo, ya que son casi treinta trabajadores”, apunta Canteros.

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).