Federación Sitech avisa sobre la posibilidad de paro para la semana próxima
Federación Sitech alerta sobre la posibilidad de medidas de fuerza para la semana próxima “ante la necesidad de respuesta por parte del Gobierno”. Reclama por la rebaja del sueldo docente y la falta de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Federación Sitech anuncia que “concretaría una medida de fuerza para la semana que viene de no obtener respuesta en relación a la rebaja del sueldo docente y la falta de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”.
En un documento, expresa que “resulta irracional, insólito e incomprensible que, en esta circunstancia de inflación galopante, en vez de recomponer salario tengamos rebaja (cobramos menos que el mes anterior) tómese como ejemplo que un docente de secundaria cobraba 54 mil pesos por incentivo docente y conectividad y el gobierno provincial pretende hacernos creer que con los 6.500 pesos anunciados estaría compensando lo que se perdió producto de la política de ajuste aplicada por el Presidente Milei”.
Más adelante, señala que “no existe antecedente en la historia chaqueña que un gobierno provincial no convoque a paritaria antes del inicio de clases y más llamativo aún de un Gobernador que en campaña se jactó de priorizar la educación y a poco de asumir se ‘enfrasco’ junto a sus funcionarios, desoyendo todo reclamo del sector, situación que nos ha llevado a estar a mediados de marzo sin una política salarial definida para el año 2.024 y ni siquiera la continuidad de la cláusula gatillo, lo que lisa y llanamente significa estar en presencia de un gobierno de diálogo cero”.
Párrafos adelante, indica que “la apertura al diálogo es fundamental en tiempos tan turbulentos y este gobierno no puede desconocer las demandas del sector docente que necesita previsibilidad en lo salarial frente al embate de la inflación, los tarifazos, la disparada del boleto de colectivo, y la desenfrenada suba constante de los productos alimenticios de la canasta básica”. Al mismo tiempo, en cuanto a las condiciones laborales, considera “imprescindible tener definiciones sobre la concreción de los concursos suspendidos; el fin del negocio millonario de los postítulos; la convocatoria al congreso pedagógico docente, todos temas que durante la campaña fueron el caballito de batalla y que hoy están cajoneados por el simple capricho de habilitar el diálogo como mecanismo imprescindible en toda negociación colectiva”.
Reitera “la necesidad de inmediata respuesta por parte del Gobierno de lo contrario en breve estaríamos anunciando medidas de fuerza para la semana que viene invitando a la docencia a volver a recuperar las calles, porque tal la historia lo demuestra, cuando los pueblos son oprimidos y ajustados por los que nos gobiernan el único camino para resolver los conflictos es la lucha y la resistencia”, alerta.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.