Audiencia pública de Secheep: Culmina la inscripción para participar del registro de oradores
Finaliza el período de inscripción al registro de oradores para la audiencia pública de Secheep. Pueden inscribirse hasta 48 horas antes del inicio de esta instancia de participación ciudadana.
Siguiendo lo estipulado por el Decreto provincial Nº 89/2024, este martes 27 de febrero, a las 9, culmina el periodo de inscripción al registro de oradores para la audiencia pública de Secheep que se celebrará el jueves 29 de febrero, desde las 9, en la sede de la cooperativa telefónica de Coronel Du Graty.
El Registro de Inscripción de los ciudadanos, organismos estatales o personas que quieran hacer uso de la palabra en la audiencia pública está habilitado desde el pasado 8 de febrero y se mantiene vigente hasta 48 horas antes del inicio de la audiencia.
Las personas interesadas en inscribirse para hacer uso de la palabra todavía tienen tiempo hasta el martes 27, a las 9, para hacerlo. Hay que recordar que pueden inscribirse en forma presencial en las sedes de Secheep de Resistencia o Presidencia Roque Sáenz Peña o en forma online a través de la página web de la empresa: http://bit.ly/secheep-oradores.
Cómo inscribirse
La inscripción se efectuará hasta dos (2) días antes de la celebración de la audiencia pública, en la sede de Secheep de Presidencia Roque Sáenz Peña, ubicada en calle Belgrano N°566, y en la sede de Resistencia, sito en calle Roque Sáenz Peña N°190, así como también, completando el formulario disponible en la página web de la empresa http://bit.ly/secheep-oradores.
Las personas interesadas deben completar un formulario con los siguientes datos: Nombre y apellido; DNI; fecha y lugar de nacimiento; nacionalidad; domicilio (localidad y provincia); teléfono/s de contacto; y correo electrónico.
Asimismo, deben señalar el carácter en el que participa, esto es: como “Particular Interesado” o bien como “Representante de Persona Física” o “Representante de Persona Jurídica”. En caso de participar como “Representante…”, la persona debe aportar los datos de las personerías que representan y un instrumento que acredite y/o avale dicha representación.
También durante la inscripción la persona deberá informar si realizará su participación en forma presencial o por vídeo-conferencia de manera tal de poder articular los mecanismos necesarios para su participación y completar una reseña sobre su exposición.
Al finalizar la inscripción se enviará un comprobante que certifica haber completado la solicitud al email declarado oportunamente.
Te puede interesar
La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay
La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.
Zdero anuncia aumento a docentes
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.
Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"
Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.
Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.